Por Redacción
Varios de estos comercios son reincidentes en este tipo de accionar antirreglamentario.
La Empresa Provincial de la Energía (EPE) continúa con las tareas de detección de conexiones irregulares, como parte del Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas en las redes de distribución, desarrollando un operativo especial luego de cotejar información de actividades, consumos y dimensiones de los inmuebles, con la información comercial propia.
Las acciones de inspecciones de suministros de electricidad se realizaron en locales de panaderías, carnicerías y gastronomía. Implicaron la normalización de conexiones irregulares de usuarios comerciales, en un operativo que demandó la tarea simultánea de agentes de fiscalización de suministros de la Gerencia Comercial.
Las verificaciones se realizaron en J. J Paso 1800, J. J Paso 5900, Pje Quito 2500, Minetti 2300, Olivé 1100 y J.V. González al 1000 de la ciudad de Rosario.
Además, se constató que varios de estos comercios son reincidentes en este tipo de accionar antirreglamentario. En algunos casos, no contaban con el equipo de medición de electricidad demandada.
El personal de la EPE formuló las denuncias penales correspondientes ante el Ministerio Público de la Acusación, en los casos en lo que se detectó reincidencia de las conexiones antirreglamentarias.
Al respecto, el titular de la EPE, Mauricio Caussi, manifestó que “estas tareas que se desarrollan forman parte de un plan prioritario de disminución de las pérdidas no técnicas, que tiene como objetivo no sólo mejorar la facturación de los consumos, la calidad del servicio a los usuarios, adecuando la infraestructura eléctrica a las necesidades de la población y ordenando la información de la energía abastecida que administran los sistemas comerciales, sino también propender a una mayor equidad, en el contexto de la obligación de los usuarios de un servicio público esencial".
Caussi dijo que, en este caso particular, “la empresa estimó el consumo de energía de estos 6 usuarios comerciales 54.200 kWh anuales, equivalentes a $ 1.850.000 aproximadamente, aplicando la tarifa de esas categorías".
Por otra parte, la EPE recuerda que siguen vigentes las vías de recepción de denuncias anónimas sobre irregularidades en el servicio: 0 800 555 0083, en la oficina virtual de la empresa, a través de la web oficial, www.epe.santafe.gov.ar/?denunciafraude y denuncias@epe.santafe.gov.ar.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?