• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

Sentencia

Justicia le dictó la quiebra a laboratorio rosarino que opera a los tumbos

Patricio Dobal

El establecimiento, manejado por un holding nacional, fue objeto de penalizaciones encaradas por la Anmat. 

Una resolución del Juzgado Civil y Comercial de la 13ª Nominación de Rosario expuso la complicada realidad que atraviesa una compañía que parece floja de papeles. Se trata de Laboratorios Polybius SA que fabrica soluciones parenterales y que tiene sede en barrio Luis Agote.

La jueza Verónica Gotlieb firmó el dictamen el pasado 25 de julio, dejando a la firma con sede en calle Santa Fe al 4100 al borde del colapso definitivo, aunque tendría chance de reconvertir el dictamen en concurso de acreedores. La decisión judicial ordena el desapoderamiento de bienes, la intervención contable por parte de una sindicatura, la notificación a organismos públicos y privados, y la inmediata inhibición general de la compañía, incluyendo una extensa lista de medidas que revelan el estado crítico en el que se encontraba la empresa. Además, se prohibió a terceros realizar pagos a Polybius y se dispuso el control de la correspondencia oficial, entre otras acciones severas.

La resolución fue dictada tras el pedido de un acreedor, cuya identidad aún no trascendió. Sin embargo, desde el gremio de la Sanidad (ATSA Rosario) aseguran que la situación irregular de la empresa era conocida desde hacía tiempo, no sólo por deudas acumuladas sino también por su funcionamiento precarizado.

"La empresa viene operando desde hace años de forma muy irregular. Cuando funcionaba normalmente, tenía unos 70 empleados bajo convenio, aunque también había personal en negro y monotributistas", señaló Javier Ojeda, secretario general de ATSA Rosario, en contacto con Punto biz.

“No sabemos quién inició el pedido de quiebra, pero nosotros también somos acreedores”, agregó el dirigente gremial, que además remarcó la falta de respuestas empresarias y una pérdida progresiva del control operativo.

Lejos de tratarse de un caso aislado, Polybius forma parte del Grupo Rivero, un holding con sede en Buenos Aires fundado por el empresario Pedro Rivero -ya fallecido- y cuyos herederos son continuadores, dicho conglomerado es además propietarios de los laboratorios Rivero y Par-Sol -supuestamente ya cerrado-. La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (Anmat)  ya había advertido en 2022 a la empresa por deficiencias graves en el cumplimiento de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM).

Durante una inspección realizada por el organismo regulador en enero de ese año, se constataron no conformidades clasificadas como “críticas y mayores”, lo que llevó a la suspensión de su actividad hasta tanto regularizara la situación. Lejos de cerrar el expediente, en agosto de 2022 el Ministerio de Trabajo de la Nación convocó a una audiencia con todas las partes involucradas, incluida la autoridad sanitaria.

En aquel encuentro –donde participaron representantes de Salud, Trabajo, Anmat, Atsa y la propia empresa– se estableció un plazo hasta abril de 2023 para que el laboratorio realizara las mejoras necesarias que permitieran continuar operando con las garantías requeridas.

No obstante, según pudo constatar Punto biz, ese compromiso nunca se cumplió completamente, lo que terminó agravando el cuadro. Los empleados del grupo siguen percibiendo sus sueldos en forma parcial, y los vínculos laborales presentan múltiples irregularidades.

Detrás del colapso

Aunque los productos elaborados por Polybius –soluciones parenterales de gran volumen– son parte esencial del circuito de salud pública y privada, la combinación de incumplimientos regulatorios, gestión deficitaria y un entramado laboral débil terminó empujando a la empresa al abismo.

El fallo judicial menciona la posibilidad de allanar instalaciones y clausurar oficinas, e incluso de impedir la salida del país a los responsables hasta tanto no se aclare el destino de los bienes y documentos de la firma. También habilita al síndico a realizar un inventario completo y solicitar fuerza pública para avanzar en la incautación.

Entre los recurrentes incumplimientos figura el de los honorarios de quienes cumplían tareas centrales en la operatoria del laboratorio rosarino. Punto biz pudo contactar con quien hasta principios de 2024 se ocupó de la dirección técnica del establecimiento a quien la compañía le quedó debiendo un año de trabajo. La farmacéutica terminó renunciando sin que le pagaran por la tarea que realizó en los últimos doce meses luego de estar ligada a la firma por 13 años en diferentes posiciones.
 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?