Por Redacción
AscendNova, dueña de Tupperware en Argentina, anunció el lanzamiento de la marca A-ware.
Con una inversión de u$s10 M, AscendNova -dueña de Tupperware en Argentina- anunció el lanzamiento de A-ware, la nueva marca apuntada a diversificar la oferta de la firma.
Miguel Fernández, presidente de AscendNova Group y exCEO mundial de Tupperware, explicó durante una presentación a la prensa que la inversión contempla desarrollo de productos, tecnología e innovación específicamente orientada al mercado argentino. "Antes, si a mí me decían que un producto se iba a vender bien en Europa y México, se lanzaba y decíamos 'ojalá les guste en Argentina'. Hoy es al revés: estamos pensando en el consumidor argentino primero", señaló.
A-Ware llegará para complementar esta oferta con productos de hogar en materiales como vidrio, cerámica, melamina y hierro fundido, además de líneas de belleza y bienestar. Paola Freinquel, Gerente General de Nova Brands (continuación de Tupperware Brands Argentina), explicó que la nueva marca permitirá el canal de venta directa pueda "vender productos para toda la casa: lavadero, baño, habitación, no solo cocina".
Recuperar el canal perdido
La estrategia responde a una crisis concreta. En 2024, decisiones corporativas de enfocarse únicamente en productos tradicionales de Tupperware provocaron la pérdida masiva de revendedoras. La fuerza de ventas se redujo de más de 80.000 revendedoras activas en el pico post-pandemia a apenas 20.000 en enero de 2025 en Argentina. "Perdimos muchas revendedoras", admitió Fernández. "Cuando negociamos la adquisición hace seis meses, estábamos en desacuerdo con esa estrategia. Yo no me debo a una marca, me debo a la gente".
Actualmente, la empresa recuperó terreno alcanzando 30.000 revendedoras y apunta a llegar a 40.000 para fin de año. Para estimular el crecimiento, implementó un agresivo programa de incentivos para gerentes zonales y para revendedoras.
La inversión incluye el desarrollo de una red de proveedores en China, país que Fernández visitará durante el próximo mes para evaluar más de 10.000 productos. La compañía apuesta a la capacidad de aquel país oriental para producir innovación de calidad, alejándose del modelo de desarrollo interno que Tupperware discontinuó en 2018.
Los primeros productos A-Ware ya mostraron tracción en el mercado: una línea de viandas de vidrio con compartimentos y cubiertos incluidos se agotó en su lanzamiento inicial de entre 3.000 y 4.000 unidades.
Estrategia comercial
La iniciativa de AscendNova surgió tras el colapso de Tupperware a nivel mundial en 2024, con deudas superiores a u$s800 M, tras años de deterioro financiero acelerado por la pandemia, la guerra en Ucrania y el aumento del costo de la resina. Por entonces, la compañía contaba con 5.500 empleados y más de 460.000 consultores independientes -la gran mayoría, mujeres- en el mundo.
Tupperware, que revolucionó la venta directa, admitió que su modelo de negocio se volvió obsoleto al no diversificar sus estrategias de ventas. Con sede en Orlando, Florida, presentó su bancarrota en Delaware bajo el Capítulo 11, cuando se creó una nueva compañía para los acreedores que quedó a cargo de la propiedad intelectual y decidió rescatar solo 8 de los más de 40 mercados donde operaba la marca. El resto debía cerrar sus operaciones, incluyendo Argentina.
"Yo me enteré por LinkedIn que mercados como Argentina habían quedado afuera. No sé cuál fue su racional, pero fueron buenas noticias para nosotros", reconoció Fernández en una nota publicada por Forbes Argentina a principios de este año sobre la decisión que le permitió al grupo adquirir las operaciones locales. Fernánddez, junto con Héctor Lezama -ex Chief Commercial Officer de Tupperware- y el estadounidense Korchaguin Jimenez, creó AscendNova específicamente para este proyecto.
Con el acuerdo, el grupo renta la propiedad intelectual de la marca y accede a comprar los productos de Tupperware para sus países. "Tenemos un acuerdo de respetar la marca. Ellos solo esperan una cierta cantidad de ventas, que nosotros vamos a superar fácilmente", proyecta Fernández.
La nueva apuesta de los dueños de Tupperware en Argentina
A-Ware mantendrá el modelo de venta directa, que representa el 98% de las ventas totales de la empresa. Los productos se comercializarán con márgenes similares a Tupperware (25% mínimo para revendedoras, con promociones que llegan hasta 50%), y gradualmente ocuparán mayor espacio en el catálogo.
La empresa también está desarrollando un proyecto piloto de puntos de venta físicos, para que las revendedoras tengan sus propios "locales" en sus localidades y comunidades. Este proyecto se está estructurando para que no sea un esquema de franquicias, ya que las revendedoras son independientes. Actualmente está en prueba con cinco puntos de venta, con expectativas de escalar a 1.000 puntos en caso de éxito.
Asimismo, la compañía incorporará herramientas de inteligencia artificial, incluyendo un chatbot para capacitar a revendedoras en reclutamiento y ventas. También planea actualizar su sistema de pedidos antes de fin de año, manteniendo opciones tanto digitales como analógicas para incluir a revendedoras de todas las generaciones.
AscendNova Group también opera la marca en Colombia, Grecia, Turquía, Bulgaria y Chipre. El lanzamiento progresivo de A-ware comenzará en el último trimestre de 2025.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?