Este año, la fecha llega con góndolas llenas de importados y precios que se mantuvieron o incluso bajaron.
Con la llegada del Día del Niño, el mercado de juguetes en Argentina muestra una particular dinámica marcada por un aumento en la presencia de productos importados y precios que se mantienen estables. Los comerciantes y especialistas consultados coinciden en que la expectativa es positiva para esta fecha, impulsada por una variedad de promociones que incentivan la compra.
Juan “Coco” Benzi, referente del sector juguetero, explicó que la verdadera intensidad en ventas se concentrará en los días previos a la celebración, principalmente entre jueves y domingo. “Hay muchas promociones de bancos, con descuentos del 20% y 30% y cuotas de hasta 12 meses, lo que está generando mucho movimiento,” comenta. Respecto a la importación, Benzi aclaró que esta mantiene un nivel constante respecto al año pasado. “Los juguetes que requieren mecanismos, como autos a control remoto o pistas, no se fabrican en Argentina y siempre vienen importados. En cambio, juegos de mesa y juguetes de plástico suelen ser nacionales”, afirmó. De esta manera, se busca mantener un mix de productos que ronde entre 50 y 60% importados. “Cuando la importación está abierta, la mayor oferta baja los precios, haciéndolos más accesibles,” señaló.
Sobre los precios, Benzi subrayó que varias empresas bajaron sus tarifas entre un 10 y un 15% para este Día del Niño, y que los precios se mantienen estables desde hace cuatro o cinco meses. “La inflación la absorbieron las empresas porque antes no se vendía, y ahora las expectativas son buenas,” explicó, estimando un gasto promedio por regalo de entre 30.000 y 35.000 pesos, con una gran variedad que va desde juguetes de 5.000 pesos hasta autos a batería que superan el millón.
Por su parte, Diego Martínez, gerente de la juguetería Lader, coincide en que el movimiento comenzó hace aproximadamente una semana y que los días clave serán jueves, viernes y sábado. Destaca que los juguetes con licencias como Stitch, Kitty o Labubu son los más solicitados, pero que la oferta es amplia y con rangos de precios muy diversos. “La juguetería argentina es un rubro con más del 80% de productos importados desde hace años, así que la importación no es un factor que haya cambiado mucho,” indicó.
Martínez añadió que, respecto al año anterior, los precios se mantienen o en algunos casos han bajado hasta un 5%, mientras que en otros aumentaron alrededor del 20%, lo que resulta una variación moderada comparada con años anteriores, donde las subas eran mucho más agresivas.
Finalmente, Miguel Rucco, comerciante de la tradicional calle San Luis, señala que la demanda minorista ha sido algo lenta, aunque confía en que la "Gran Barata" que organizan para el viernes —un día no laborable— con promociones y actividades atraerá a numerosos compradores. Rucco enfatizó el valor del juguete tradicional para el desarrollo infantil frente al creciente uso de la tecnología y las pantallas, alertando sobre las consecuencias que esto tiene para la salud y el crecimiento de los niños.
En cuanto a importaciones y precios, Rucco confirmó que la mayoría de los juguetes comercializados hoy son importados, con un porcentaje que ronda el 60% y en aumento. “Hay nuevos proveedores e importadores, pero la mayoría seguimos trabajando con los clásicos,” detalló. También afirmó que, pese a la inflación, los precios se mantienen, ya que muchas veces los comerciantes absorben los costos para sostener la estructura en un contexto de consumo fluctuante.
El Día del Niño 2025 se perfila con una gran variedad de juguetes importados y nacionales, precios relativamente estables gracias a la absorción de aumentos por parte de las empresas, y una demanda alentada por promociones y un mercado diversificado.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?