Por Redacción
La app se volvió un canal muy utilizado por los estafadores. Avanzan con medidas para evitar estos delitos.
WhatsApp se volvió una de las principales vías elegidas por los estafadores para cometer fraudes. Por ello, las autoridades decidieron dar de baja cuentas y sumar funciones para prevenirlos.
En concreto, la compañía eliminó más de 6 millones de cuentas en lo que va del 2025, que estaban destinadas únicamente a cometer estafas y engañar a los usuarios. Además, anunció que ya trabajan en nuevos métodos para detectar estafadores que primero hacen contacto en otras plataformas y luego intentan trasladar la conversación al mensajero a través de WhatsApp.
Quienes hacen WhatsApp tienen en cuenta un concepto repetido por los expertos en ciberseguridad: un usuario informado es difícil de engañar. Por eso, desde la aplicación de mensajería lanzaron una nueva función destinada a prevenir estafas.
La función se activa automáticamente con la última actualización de la app y no requiere configuración manual, y se da más que nada en los grupos de WhatsApp.
Cada vez que un contacto desconocido agregue al usuario a un chat grupal, aparecerá una notificación con información clave: la cantidad de miembros, cuántos están agendados en el dispositivo y la fecha de creación del grupo. Si hay algo sospechoso, WhatsApp emitirá la alerta.
El objetivo de esta nueva función de WhatsApp es simple: evitar que su usuario caiga en dos de las estafas más comunes, como lo son los grupos falsos o las cadenas virales y maliciosas.
Qué hacer si eres estafado por WhatsApp
1. Reporta la cuenta del estafador a WhatsApp: abre el chat con el estafador, ve a los detalles de contacto y selecciona "Reportar". Esto ayudará a que WhatsApp tome medidas contra la cuenta y evite que siga estafando a otros.
2. Notifica a tus contactos: informa a tus amigos y familiares que has sido víctima de una estafa y adviérteles sobre posibles mensajes sospechosos provenientes de tu cuenta. Si te han hackeado, informa que no compartan ninguna información con la cuenta comprometida.
3. Contacta a tu banco: si proporcionaste información bancaria, como números de tarjeta o datos de acceso, notifica a tu banco de inmediato para que puedan tomar medidas de seguridad y proteger tus cuentas.
4. Cambia tus contraseñas: modifica las contraseñas de todas tus cuentas relevantes, incluyendo redes sociales y cuentas bancarias. Utiliza contraseñas fuertes y únicas para evitar futuros problemas.
5. Denuncia el fraude: acude a la policía o fiscalía local para denunciar el incidente. Proporciona toda la información que tengas sobre la estafa, incluyendo capturas de pantalla y conversaciones con el estafador.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?