• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1368.80
  • Dólar MEP $1365.62
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1360.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1368.80
  • Dólar MEP $1365.62
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1360.00

Lo nuevo

Vacaciones 2026

Los 5 destinos de playa que eligen los argentinos para veranear

Vacaciones 2026: los 5 destinos de playa que eligen los argentinos

Por Redacción

Desde el Caribe hasta Brasil, los argentinos ya planifican sus próximas vacaciones en el exterior. 

Se acerca la primavera y los argentinos ya están planeando a dónde descansar durante sus vacaciones. Aprovechando los descuentos por anticipación, el travel sale y también el apuro ante la volatilidad cambiaria, varios ya hicieron reservas en el Caribe y Brasil.

Los clásicos del Caribe

El Caribe se prepara para una nueva temporada turística en 2026, con la consolidación de los enclaves más tradicionales y la aparición de escenarios menos explorados que comienzan a captar la atención de los viajeros.

# República Dominicana

Punta Cana y Bayahibe continúan como los polos de mayor afluencia en República Dominicana. Sin embargo, en los últimos meses comenzó a ganar visibilidad Miches, una zona costera todavía poco intervenida donde se combinan playas vírgenes y proyectos hoteleros de baja escala.

# México 

En México, la Riviera Maya, Cancún, Costa Mujeres y Playa del Carmen sostienen altos niveles de demanda. A la oferta de sol y playa se suman circuitos culturales, gastronomía regional y actividades nocturnas, factores que refuerzan su posición como uno de los principales receptores de turismo en la región.

# Cuba

La Habana, Varadero y los Cayos continúan siendo los ejes de la actividad turística en Cuba. En estos destinos confluyen la impronta histórica, el patrimonio arquitectónico y la tradicional propuesta de playas que caracterizan al país.

# Aruba y Curazao

Fuera de los grandes circuitos, Aruba y Curazao aparecen como opciones que priorizan la escala reducida y un flujo turístico más moderado. En el caso de Aruba, su estabilidad climática es uno de los principales atractivos, mientras que Curazao se distingue por su arquitectura colonial y calas de difícil acceso.

# Colombia

Entre las propuestas en crecimiento se ubican los programas que articulan Cartagena de Indias y San Andrés. Cartagena, declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, concentra la dimensión histórica, mientras que San Andrés se proyecta con mayor énfasis hacia el turismo de sol y playa, complementado por una agenda cultural en expansión.

Brasil: diversidad de paisajes y estilos en la próxima temporada

Brasil mantiene su posición como uno de los destinos preferidos por los argentinos y refuerza su atractivo con propuestas que se adaptan a distintos perfiles de viajero. La próxima temporada estará marcada por itinerarios que combinan grandes centros urbanos, enclaves culturales y balnearios de menor escala.

# Río, Búzios y Bahía

Río de Janeiro continúa siendo el punto de mayor convocatoria, con su agenda cultural y su vida nocturna. A corta distancia, Búzios se presenta como alternativa más vinculada a la sofisticación y al turismo de alto poder adquisitivo. En el nordeste, Salvador de Bahía sigue destacándose como epicentro cultural, mientras que destinos cercanos como Praia do Forte e Imbassaí apuntan a un perfil de turismo familiar y de descanso.

# Nordeste en expansión

Recife se afianza como puerta de entrada a dos enclaves en crecimiento: Porto de Galinhas, con su oferta de playas de aguas calmas, y Maragogi, donde se consolidan experiencias vinculadas a los paisajes naturales. Más al norte, Fortaleza mantiene su atractivo por las playas extensas y la infraestructura hotelera, mientras que Jericoacoara aparece como contracara, con una propuesta más agreste y de desconexión.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?