• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Lo nuevo

Furor en Silicon Valley

Cuál es la app que busca destronar a las redes de Meta

Por Redacción

Se presenta como la "Twitter (ahora X) de audios". Qué tiene de novedoso.

En un escenario donde crecen las críticas a las redes sociales tradicionales, una nueva plataforma comienza a posicionarse en el radar del mundo tech.

Se llama AirChat y propone una vuelta de tuerca total a la forma en que nos comunicamos: en lugar de escribir, se habla. En esta aplicación, los usuarios comparten mensajes de voz que se transcriben automáticamente, combinando la inmediatez de un audio con la comodidad de un texto.

Lanzada en abril de 2024, AirChat se popularizó rápidamente en Silicon Valley, impulsada por líderes del ecosistema startup que la posicionan como la próxima gran revolución social. Su propuesta destaca por ofrecer una experiencia más humana, directa y sin filtros, donde la voz se convierte en el principal canal de conexión.

Esta nueva plataforma irrumpe con fuerza en el mercado digital y ya comienza a captar la atención de millones de usuarios que buscan alternativas frescas a las redes tradicionales.

AirChat: la plataforma que busca destronar a WhatsApp, Facebook e Instagram

AirChat se presenta como un "Twitter (ahora X) de audios", una plataforma donde los usuarios envían mensajes de voz que se transcriben al instante en texto.

Su interfaz es sencilla y amigable, con un feed vertical que muestra los audios de los usuarios que seguís. La idea central de AirChat es promover la interacción y ofrecer una experiencia más cercana y atractiva que las redes sociales tradicionales.

Entre las funciones primordiales se encuentran seguir a otros usuarios, dar like, comentar audios y realizar transmisiones en vivo.

Desde el sitio web de la plataforma aseguraron que "AirChat tiene una política de automoderación: los usuarios cuentan con herramientas efectivas para moderar el comportamiento en su contenido, herramientas que otras plataformas suelen reservar para sí mismas".

En este sentido, no es necesario que contactes a la empresa, ya que como usuario mismo se puede eliminar el contenido ofensivo.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?