• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Gestión

Transforman negocios

El club de innovación que hace pie en Rosario con sello PyME

Por Redacción

Club Pyxo transforma cómo las empresas piensan su futuro con encuentros estratégicos, innovación y foco en lo aplicable.

Club Pyxo se lanzó en Rafaela a fines de 2021 como un club de innovación para PyMEs y hoy se expande en Rosario, con un objetivo claro: ayudar a empresas cuyos dueños y equipos directivos buscan salir de la rutina y pensar hacia el futuro. Sus titulares afirman que su propuesta se basa en “conversaciones estratégicas y acompañamiento práctico, no en teoría abstracta”.

El proyecto nació gracias al trabajo conjunto de tres socios: Pablo Sona, consultor especializado en desarrollo de modelos de negocio; Robert Rodríguez, fundador del marketplace Agroads; y Leandro Basso, de la reconocida fábrica de válvulas —proveedora incluso de Ferrari— en Rafaela. Con experiencia diversa, los tres fundadores comparten una visión común, generar un espacio para que las PyMEs trasciendan su día a día mediante reflexión estratégica entre pares.

Contrario a la idea de PyME como empresa pequeña, en Club Pyxo la mayoría de las compañías tienen más de cien empleados. “La PyME es aquella organización donde el dueño o su primer círculo dirige activamente, imprime su sello personal o familiar, y funciona sin grandes estructuras corporativas”, explicaron los socios, en diálogo con Punto biz. La esencia está en el liderazgo directo, en enfrentarse a los desafíos sin delegar en capas intermedias, y en proyectar el negocio a cinco, diez o quince años, no solo gestionar el día a día.

Desde principios de 2022 vienen desarrollando mesas de empresarios donde cada mes se reúnen directivos —dueños o líderes— para debatir temas clave: inteligencia artificial, blockchain, futuro del trabajo, internacionalización y metodologías ágiles. El objetivo es que la innovación no sea algo abstracto y que quede en el campo de la teoría, sino una práctica que se adapte a la realidad argentina y sea aplicable en cada empresa participante.

“En Rafaela se inició el primer grupo con unas treinta empresas. Luego se sumaron otras en San Francisco y Rosario. Actualmente, casi sesenta firmas participan, alrededor de treinta en Rafaela, unas veinte en San Francisco y cerca de diez en Rosario”, detallaron. La apuesta es consolidar la presencia en Rosario, ciudad con enorme potencial económico y empresarial en la provincia.

El crecimiento de Club Pyxo fue completamente orgánico. Sin campañas de marketing agresivas, las empresas llegan por recomendación de líderes que ya participan. “Si sienten que este espacio les aporta valor, se suman enseguida”, comentaron. Y esa es la clave de su propuesta, encuentros cuidadosamente guiados, pocos pero de alta calidad, con resultados concretos. “Todos los encuentros tienen estructura clara y finalizan con aprendizajes que pueden aplicarse de inmediato”, graficaron.

Además de sesiones con invitados expertos, los mismos empresarios comparten experiencias y prácticas que otros adaptan en sus organizaciones. Así, una idea implementada en una empresa agroindustrial por ejemplo, puede inspirar a otra del sector servicios, enriqueciendo el ecosistema local.

En paralelo al formato de mesa de conversatorio, desde Club Pyxo diseñaron este año programas más intensivos. Entre ellos, un programa de innovación de siete meses, donde se acompaña a cada empresa para formar su primer equipo de innovación. Ese equipo recibe capacitación, mentorías y trabaja hasta desarrollar un nuevo producto, servicio o proceso, que culmina en prototipado e implementación real.

También arrancaron un bootcamp en inteligencia artificial, enfocado en líderes empresariales, para que integren estas herramientas en sus organizaciones. El objetivo es hacer más fáciles los procesos de transformación y convertirlos en parte estructural del negocio.

En Rosario, donde el movimiento empresarial es dinámico y diverso, el proyecto encontró ecos inmediatos. Con empresas dispuestas a sumarse a un espacio colaborativo y orientado al futuro, el club espera crecer sostenidamente. La mirada no está en la tecnología por sí misma, sino en cómo ponerla al servicio del negocio y del equipo humano.

“Invitamos a aquellas empresas que se reconocen en esta filosofía a sumarse. Si buscan dejar la rutina atrás, repensar su modelo de negocios y conectar con otros líderes con intención de avanzar, en Club Pyxo tienen un espacio hecho a medida”, finalizaron.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Gestión

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?