Por Redacción
Las acciones de Fiserv cayeron casi a la mitad. La baja de la inflación en Argentina pesó en sus proyecciones de crecimiento.
Las acciones de Fiserv, uno de los mayores proveedores globales de servicios de pago y procesamiento financiero, perdieron cerca de la mitad de su valor en una sola jornada. El desplome siguió a la presentación de resultados trimestrales en los que la compañía redujo sus proyecciones de crecimiento y atribuyó parte del impacto a su operación en Argentina.
Según informó el Financial Times, la compañía redujo su estimación de crecimiento de ingresos para 2025 a un rango de 3,5% a 4%, muy por debajo del 10% que proyectaba hace apenas tres meses. Esto implica prácticamente un estancamiento en el cuarto trimestre.
¿Por qué semejante ajuste? Aunque los negocios que tiene la compañía fuera de Estados Unidos y Canadá representan solo el 15% de sus ingresos del año pasado, la Argentina contribuyó con 10 puntos porcentuales al crecimiento orgánico del 16% registrado el año pasado.
“El grupo se benefició considerablemente de los altos tipos de interés y la inflación de Argentina, que, bajo el mandato del presidente Javier Milei, han sido controlados”, señalaron desde el medio especializado en finanzas.
“En la Argentina hemos consolidado un negocio de pagos de gran éxito. El objetivo de crecimiento orgánico de los ingresos a medio plazo de Fiserv, del 9% al 12%, se fijó originalmente en 2023 en un contexto de altos tipos de interés e inflación en la Argentina, lo que benefició enormemente nuestro negocio en ese país e impulsó un crecimiento orgánico de los ingresos del 257% en 2023 y del 329% en 2024″, explicó Paul Todd, CEO de Fiserv, en una conferencia con sus accionistas.
Por esa razón, si se excluye a la Argentina de los cálculos globales de la compañía, el crecimiento orgánico total de los ingresos de la empresa se ubicó en torno al 5% tanto en 2023 como en 2024. Mientras tanto, este año el crecimiento orgánico en el país es del 56%, lo que añade aproximadamente dos puntos porcentuales al crecimiento orgánico total del 5%.
“Además del sólido crecimiento orgánico de los ingresos, nuestro negocio en la Argentina presenta márgenes de ingresos operativos ajustados que duplican aproximadamente los niveles generales de Fiserv", agregó Todd.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
 Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información. 
 Si estás acá es porque necesitás esta información. 
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
 
 ¿Querés recibir notificaciones de alertas?