• Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1295.00
  • Dólar MEP $1294.13
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1295.00
  • Contado con liqui $1295.00
  • Dólar MEP $1294.13
  • Dólar Turista $1683.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

En alza

Récord histórico: el bitcoin sigue imparable y supera los u$s120.000

Récord histórico: el bitcoin sigue imparable y supera los u$s120.000

Por Redacción

El repunte coincide con una semana clave en el Congreso estadounidense, donde se debaten leyes que podrían redefinir el marco regulatorio cripto.

Bitcoin volvió a romper su techo este lunes al cruzar, por primera vez en su historia, la barrera de los u$s122.000, según datos de Binance. El nuevo récord llega en medio de un renovado entusiasmo inversor, con fuerte entrada de capital hacia los fondos cotizados (ETF) vinculados a criptomonedas y una semana crucial en el plano político para la industria.

La suba, que consolida a BTC como el activo de mejor rendimiento global en lo que va del año junto al oro, está apalancada por el comportamiento de los ETF de bitcoin: el jueves pasado anotaron el mayor volumen de entradas en lo que va de 2025, con u$s1.180 millones en un solo día. A la par, Ethereum (ETH) también mostró fuerza al escalar por encima de los u$s3.000.

Mientras tanto, otras criptomonedas también se contagiaron del rally: Ripple (XRP) lideró las subas entre las altcoins con un alza del 4%, seguida por Solana (2,4%) y Ethereum, que avanzó 1,3% para ubicarse en u$s3.060.

Expectativa por el Congreso estadounidense

El clima alcista también se ve alimentado por lo que en Washington ya llaman la “Cripto Week”, una agenda legislativa cargada de proyectos clave que podrían marcar un antes y un después para el ecosistema. Este lunes comenzó el debate de tres iniciativas que buscan establecer reglas claras para los activos digitales, con respaldo explícito del presidente Donald Trump.

“La agenda legislativa se ha cargado de proyectos pro-cripto. Es el detonante que la industria lleva meses esperando para dejar atrás la incertidumbre regulatoria”, afirmó Stephen Innes, socio director de SPI Asset Management. Según el analista, las criptomonedas pasaron de ser una amenaza percibida a ser tratadas como una clase de activo que merece regulación institucional.

La principal propuesta es la Ley Clarity, que apunta a transferir la supervisión del mercado cripto desde la SEC hacia la CFTC y eliminar progresivamente el Howey Test, un criterio legal utilizado para determinar si un activo es un valor. El objetivo es dar mayor flexibilidad a los proyectos blockchain consolidados. Mientras sus impulsores la ven como una vía para fomentar la innovación, sus detractores la critican por abrir una puerta trasera a tokens que hoy no cumplirían los estándares actuales.

Otro proyecto relevante es la Ley Genius, que busca regular en detalle el funcionamiento de las stablecoins. La norma exige que estén respaldadas por reservas líquidas, establece criterios de solvencia para los emisores y los somete a las disposiciones de la Ley de Secreto Bancario.

Por último, la Anti-CBDC Surveillance State Act propone prohibir el desarrollo de una moneda digital emitida por la Reserva Federal, el llamado dólar digital, bajo argumentos de privacidad y rechazo al control estatal. Se trata de una iniciativa que divide tanto al Congreso como a la opinión pública.

Optimismo, pero con cautela

Para Jeff Mei, director de operaciones de la plataforma BTSE, el salto de BTC tiene un motor claro: el ingreso sostenido de capital institucional con visión de largo plazo. En declaraciones a CNBC, señaló que no descarta que el precio escale hasta los u$s125.000 en el corto plazo, aunque advierte sobre posibles correcciones ligadas a la incertidumbre global.

“Las tensiones comerciales impulsadas por Trump, en especial con la Unión Europea y México, podrían generar turbulencias en el mercado. Pero los grandes inversores ya descuentan estos riesgos”, indicó Mei.

Aun con esa advertencia, la tendencia parece firme: el bitcoin no solo marcó un nuevo hito, sino que vuelve a estar en el centro del debate político y financiero global.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?