• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Relevamiento

Qué dejaron de comprar los argentinos para llegar a fin de mes

Qué dejaron de comprar los argentinos para llegar a fin de mes

Por Redacción

Deciden cambiar a marcas más baratas o reducir el volumen de compra. 

Un informe que revela las principales cifras del consumo en 2025 afirma que la mayoría de los ciudadanos latinoamericanos se vieron obligados a achicar sus gastos y recortar su capacidad de ahorro. Es que el ajuste alcanza a un 70% de la población regional, provocando una caída en el consumo de determinados productos.

Los indicadores también llegan a la Argentina, país en el que la mayoría de los consumidores eligen recortar en gastos que se dirigen a alimentos y ropa. En ese aspecto, se observa que el 48% de los argentinos eligen bajar su consumo vinculado a la alimentación, y el 39% el relacionado a la vestimenta.

Asimismo, el 32% recorta sus gastos en restaurantes, el 28% en las entregas a domicilio, el 22% en productos de cuidado personal, el 21% en el alcohol y el 20% en el transporte. De esta forma, las categorías mencionadas se transforman en las principales palancas para reordenar las compras.

Por otra parte, el informe de Bain & Company exhibe hay otras acciones llevadas adelante por los consumidores con el mismo fin de adaptarse al ajuste. Así, los latinoamericanos deciden cambiar a marcas más baratas, reducir el volumen de compra y hacer más cosas por si mismo.

El 38% elige reducir el número de artículos que se adquieren, mientras que el 36% prefiere eliminar la compra de uno o más artículos por completo. A la vez, el 30% prefiere trasladar las actividades que se realizan fuera del hogar, al interior del mismo, sean recreativas o incluso obligatorias.

En cuanto a la búsqueda de mejores ofertas, el 43% de los encuestados empezó a realizar sus compras en marcas más económicas, en tanto el 31% opta por comprar marcas propias de supermercado. El 33% eligió reducir ampliamente su gasto en energía.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?