• Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1488.00
  • Dólar MEP $1454.07
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1430.00
  • Dólar Banco Nación $1380.00
  • Contado con liqui $1488.00
  • Dólar MEP $1454.07
  • Dólar Turista $1794.00
  • Dólar Libre $1430.00

Economía

Mercado laboral

Pretensiones salariales crecieron menos que la inflación en agosto

Pretensiones salariales crecieron menos que la inflación en agosto

Por Redacción

Según un informe de Bumeran, los sueldos pretendidos subieron 0,8% el mes pasado, por debajo del 1,9% de inflación.

Las pretensiones salariales de quienes buscan empleo en Argentina subieron en agosto un 0,8%, un incremento que quedó por debajo de la inflación del mes, estimada en 1,9%, de acuerdo con el último relevamiento de Bumeran.

En lo que va del año, las aspiraciones de ingresos acumulan un 31,76%, lo que significa una mejora de 12,26 puntos porcentuales frente a la inflación acumulada del período. En la comparación interanual, el alza alcanza el 60,63%, muy por encima del 33,6% que treparon los precios en los últimos doce meses.

“Si bien en agosto la variación quedó rezagada respecto a la inflación, los indicadores anuales muestran una clara tendencia al alza”, destacó Federico Barni, CEO de Bumeran.

El informe también muestra diferencias según el nivel de experiencia: los supervisores o jefes registraron un promedio de $2.382.840, con un aumento mensual de 5,53%. En los niveles semi senior/senior, las pretensiones se ubicaron en $1.743.537, con una variación mínima de 0,04%, mientras que en los junior se produjo una caída de 0,99%, hasta $1.169.615.

En cuanto a los sectores, Tecnología y Sistemas encabezó los pedidos en los niveles más altos, con sueldos de hasta $4.025.000 para supervisores y $3.475.000 en el caso de roles semi senior/senior. Por el contrario, los salarios más bajos se detectaron en áreas de Mantenimiento y Limpieza, Camareros y Caja.

El informe también revela una brecha de género: en promedio, los hombres solicitaron $1.749.626, frente a $1.641.138 de las mujeres, una diferencia de 6,61%. La distancia se amplía en los puestos de mayor jerarquía, donde llega al 14,75%.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?