Por Redacción
Permite operar Fideicomisos Financieros y Fondos Comunes de Inversión con oferta pública que estén compuestos por activos del mundo real.
La Comisión Nacional de Valores (CNV) aprobó la Resolución General N.º 1069, que establece el primer régimen regulatorio para la tokenización de activos del mundo real (Real World Assets) en Argentina. La normativa surge tras la consulta pública lanzada en abril mediante la RG N.º 1060 y constituye un avance inédito en el marco de modernización del mercado de capitales.
Esta primera etapa del régimen está orientada a la tokenización de Fideicomisos Financieros y Fondos Comunes de Inversión Cerrados con oferta pública, cuyos activos subyacentes no sean valores negociables con cotización en mercados habilitados, sino bienes físicos u otros activos admisibles.
La iniciativa se inscribe dentro de lo establecido por la Ley N.º 27.739 y reconoce oficialmente la representación digital de valores negociables mediante Tecnologías de Registro Distribuido (TRD) —como blockchain— como una forma válida y adicional frente a las tradicionales (cartular o escritural).
"Sancionamos una regulación pionera e innovadora para Argentina", destacó Roberto E. Silva, presidente de la CNV. “Es un paso fundamental que pone al país nuevamente en la vanguardia regional y global”. Silva también señaló que muchos de los aportes recibidos durante la consulta pública fueron incorporados a esta primera resolución y anticipó una segunda fase normativa en proceso de elaboración.
Cómo funcionará la tokenización
El nuevo régimen establece que las representaciones digitales de valores podrán negociarse en plataformas o apps de PSAV registrados ante la CNV. Los instrumentos deberán estar previamente emitidos en forma tradicional y depositados ante un Agente Depositario Central de Valores Negociables (ADCVN), aunque no será necesaria su cotización en mercados secundarios.
Los tokens serán generados por entidades especializadas en tecnologías blockchain —registradas o no como PSAV—, mientras que los PSAV intervinientes serán responsables de su comercialización, administración, custodia y entorno digital.
Además, se garantiza que los inversores puedan solicitar en cualquier momento la conversión de la representación digital a una forma tradicional.
El régimen se implementará bajo un sandbox regulatorio por el término de un año, durante el cual podrán realizarse emisiones bajo este nuevo esquema. Finalizado ese plazo, no se admitirán nuevas emisiones, aunque las ya realizadas conservarán su validez. En caso de que una emisión aprobada no sea representada digitalmente en un plazo de dos años, quedará automáticamente excluida del régimen.
La CNV subrayó que esta regulación busca que los instrumentos digitales cumplan con los principios de seguridad, trazabilidad, verificabilidad, transferibilidad, inmutabilidad y equivalencia funcional respecto a sus formas tradicionales. Con esta iniciativa, Argentina se suma al conjunto de países que adoptan tecnología blockchain en entornos regulados, ofreciendo un marco confiable para innovar en el financiamiento de activos reales.
“Este trabajo de meses nos posiciona como referentes en esta temática a nivel global”, concluyó Silva. La normativa representa un hito en el desarrollo del mercado de capitales argentino y abre nuevas posibilidades para que inversores institucionales y particulares accedan a productos financieros respaldados por bienes reales, con la agilidad y eficiencia que permiten las tecnologías emergentes.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?