Por Redacción
Según Indec, el Emae cayó en el quinto mes del año, pero subió 5% frente a 2024. Caputo habló de "corrección".
Pese a una caída del 0,1% respecto a abril, el Estimador Mensual de Actividad Económica (Emae) marcó un crecimiento del 5% interanual en mayo, según informó el Indec.
Luego de que el organismo estadístico dio a conocer el dato de actividad en el quinto mes del año, el ministro de Economía, Luis "Toto" Caputo, brindó una breve reflexión en su cuenta de X (exTwitter).
"Hubo corrección de los dos meses anteriores: marzo de -1,9% a -1,7% y abril de +1,9% a +1,8%. Esto hace que, a pesar de la baja de 0,1% en mayo, el indicador quede en el mismo nivel que tenía en abril pasado", detalló el funcionario.
Asimismo, en relación al mismo mes, pero del año anterior, trece de los sectores que conforman la actividad económica registraron incrementos en mayo, entre los que se destacan Intermediación financiera (25,8% ia) y Pesca (12,2% ia).
La actividad de Comercio mayorista, minorista y reparaciones (10% ia) fue la de mayor incidencia positiva en la variación interanual del Emae, seguida de Intermediación financiera (25,8% ia) e Industria manufacturera (5,0% ia).
No obstante, el organismo estadístico señaló que dos sectores registraron caídas en la comparación interanual: Electricidad, gas y agua (-9,0% ia) y Administración pública y defensa; planes de seguridad social de afiliación obligatoria (-0,9% ia).
"Estas actividades le restan 0,20 puntos porcentuales al crecimiento interanual del Emae", precisó el Indec.
Emae de mayo: cómo le fue a cada sector en la comparación interanual
# Variación positiva
-Intermediación financiera: 25,8% i.a.
-Pesca: 12,2 i.a.
-Comercio mayorista, minorista y reparaciones: 10% i.a.
-Impuestos netos de subsidios: 8,3% i.a.
-Construcción: 6,7% i.a.
-Hoteles y restaurantes: 6,1% i.a.
-Industria manufacturera: 5% i.a.
-Explotación de minas y canteras: 4,7 i.a.
-Actividades inmobiliarias, empresariales y de alquiler: 3,7% i.a.
-Agricultura, ganadería, caza y silvicultura: 1,7% i.a.
-Otras actividades de servicios comunitarios, sociales y personales: 1,4% i.a.
-Servicios sociales y de salud: 1,1 i.a.
-Enseñanza: 1,1% i.a.
-Transporte y comunicaciones: 1,1 i.a.
# Variación negativa
-Administración pública y defensa: -0,9% i.a.
-Electricidad, gas y agua: -9% i.a.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?