Por Redacción
En diciembre de 2022, el sector venía creciendo a un ritmo del 3,2% interanual, pero fue desacelerando de forma casi continua.
La producción de la industria manufacturera pyme mejoró 0,4% en abril en relación al mismo mes del año pasado y acumula un crecimiento de 1,8% en el primer cuatrimestre, pero está dando algunas señales de estancamiento y desaceleración, según datos publicados por la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came).
“La aceleración de la inflación puso más dificultades para conseguir insumos. El 58% de las industrias consultadas manifestaron faltantes y demoras en las entregas. Hubo más especulación entre los proveedores, que cortaron financiamiento, priorizaron clientes con liquidez inmediata, subieron precios preventivamente, o directamente no entregaron mercadería esperando el techo del dólar”, explicaron desde el organismo.
Además, indicaron que el uso de la capacidad instalada de las empresas de la muestra tomada para el estudio se redujo levemente de 73,3% en marzo a 73,2% en abril, en línea con la dinámica del sector, marcada por bajo crecimiento e inversiones en compás de espera.
De acuerdo a la medición de la industria pyme realizada por Came, el ritmo de crecimiento se viene desacelerando en los últimos meses. En diciembre de 2022 el sector venía creciendo a un ritmo del 3,2% interanual, pero fue desacelerando de forma casi continua, pasando por 2,6% en febrero, 2,4% en marzo y 0,4% en abril.
Si bien hace un largo tiempo que no se registran números negativos a nivel general, ya hay datos claros que confirman un ritmo de trabajo decreciente en algunas ramas de actividad.
El rubro de “alimentos y bebidas”, por ejemplo, es el que mejor resultado logró en el primer cuatrimestre (5,5% de crecimiento), pero en abril registró una variación mensual desestacionalizada del 4,6%.
También el sector de “metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte” cayó un 3% en abril en relación a marzo (variación desestacionalizada) y además en el cuarto mes del año sufrió una baja del 2,3%. Se sumaron a las caídas mensuales de abril las ramas de “productos químicos y plásticos” (-1,8%) y “papel, cartón, edición e impresión” (-2,6%).
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?