Por Redacción
El Banco Central incorporó al yuan renminbi como moneda admitida de captación de depósitos.
El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó las cuentas bancarias en yuanes renminbi (RMB), de manera que se aceptarán captar depósitos en las cajas de ahorro y cuentas corrientes a través de esta moneda.
Esta implementación fue informada por al entidad dirigida por Miguel Pesce. “El Banco Central de la República Argentina incorporó al yuan renminbi como moneda admitida de captación de depósitos en las cajas de ahorros y cuentas corrientes”, indicó el organismo a través de un comunicado. “Las entidades financieras estarán así habilitadas a la apertura de cuentas bancarias nominadas en yuanes renminbi”, informó.
“La medida es complementaria a la decisión de la Comisión Nacional de Valores que habilitó la negociación de valores negociables en yuanes RMB”, agregó el BCRA.
El objetivo del BCRA es alentar otras operaciones a través de esa moneda y promover la incorporación del yuan en el mercado financiero argentino para cuidar los pocos dólares disponibles. En este contexto, tras la última gira oficial por China se amplió a 70.000 millones de yuanes, equivalentes a unos u$s10.000 millones.
Igualmente, quienes decidan operar en yuanes deben saber que también se mantienen las mismas restricciones que con el dólar. El cepo no es al dólar, sino que alcanza a la formación de activos externos, por lo que se mantiene igual sin importar la moneda. La cotización del yuan es de 7,25 por dólar en el mercado internacional, mientras que el precio en pesos es de $35,33 por cada yuan.
Cepo cambiario: quiénes no pueden comprar en los bancos
Quienes compraron dólar MEP o CCL en los últimos 90 días;
Quienes cobraron en 2020 salarios a través del programa de Asistencia a la Producción y el Trabajo (ATP);
Quienes cobran planes sociales o ayudas estatales como la AUH;
Monotributistas que tengan en curso créditos a tasa subsidiada;
Quienes no tienen sus ingresos declarados;
Cotitulares de cuentas bancarias;
Quienes gastaron con tarjeta su cupo de U$S200 (incluye, por ejemplo, el pago de Netflix o Spotify en dólares);
Aquellos que tienen un plan de pago a 12 cuotas por deudas con tarjeta de crédito;
Quienes refinanciaron con bancos sus deudas por créditos personales, prendarios o hipotecarios;
Beneficiarios del refuerzo de ingresos que se pagó en mayo y junio de 2022;
Desde septiembre de 2022, además, se suman aquellos que reciben los subsidios estatales para el pago de las tarifas de luz y gas;
Aquellas personas que ingresen a la moratoria previsional para jubilarse sin contar con los 30 años de aportes obligatorios;
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?