• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1259.10
  • Dólar MEP $1259.09
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1280.00

Economía

Por seis meses

Gremio clave acordó suba salarial y llevó el básico a más de $1,3 M

Gremio clave acordó suba salarial y llevó el básico a más de $1,3 M

Por Redacción

El incremento es del 13,67% y abarca los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre.

El Sindicato del Seguro de la República Argentina llegaron a un acuerdo salarial para la rama sector de Vida y Retiro.

El incremento es del 13,67% y abarca los meses de mayo, junio, julio, agosto, septiembre y octubre; es decir, por seis meses, despejando las posibilidades de conflicto en la actividad. La organización gremial destacó que el acuerdo le permitirá al personal sostener el poder adquisitivo de sus haberes.

Cómo se liquida la suba salarial mes a mes

Asimismo, se detalló que la suba del 13,67% se dividirá de la siguiente forma:

- 2,5% en mayo.

- 2,5% en junio.

- 1,9% en julio.

-1,9% en agosto.

-1, 9% en septiembre.

-1,9% en octubre.

Se aclaró que cada incremento se calcula sobre la base salarial del mes previo.

De esta forma, el ingreso básico para la categoría más baja, que es la de Auxiliar Administrativo, que incluye el almuerzo, se va a $1.316.495,04.

Incremento para la rama Seguros Generales y ART

El acuerdo que beneficia al personal de Seguros Generales y Aseguradoras de Riesgo del Trabajo (ART) también fue del 13,67 por ciento para el tramo que va de junio a octubre, y se aplicará de la siguiente forma:  

-3,7% en junio (base abril)

-3,5% en julio (base junio)

-2,4 % en agosto (base julio)

-1,9% en septiembre (base agosto)

-1,5% en octubre (base septiembre)

La suba se pactó con los representantes del Comité Asegurador (AACS, Adeaa, Adira y Uart), "permitiéndole a los trabajadores y trabajadoras tener una previsión sobre los próximos meses", señaló Sola, quien agregó que "esto también beneficia a los empresarios, que no tienen que estar abocados mes a mes a la cuestión salarial".

La secretaria de Prensa del sindicato, Gabriela Pérez, reafirmó que "seguimos sosteniendo como eje central de nuestras negociaciones paritarias la necesidad de preservar el salario real, con monitoreos mes a mes y con el compromiso de reunirnos en septiembre, a fin de revisar las diferencias resultantes ante contingencias inflacionarias y avanzar en un nuevo acuerdo dentro de la modalidad que venimos llevando a cabo de la "paritaria permanente"".

El acta fue firmada por los paritarios sindicales y los directivos de la Asociación Argentina de Compañías de Seguros (AACS), la Asociación de Aseguradores Argentinos (AdeA); la Aseguradoras del Interior de la República Argentina (Adira) y la Unión de Aseguradora de Riesgos del Trabajo (Uart), beneficiando al personal bajo el convenio colectivo de trabajo 264/95.   

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?