• Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1325.00
  • Contado con liqui $1321.70
  • Dólar MEP $1318.06
  • Dólar Turista $1722.50
  • Dólar Libre $1340.00

Economía

Actualización

El Gobierno subió el precio de los biocombustibles, ¿qué pasa con la nafta?

Por Redacción

La medida se publicó en el Boletín Oficial bajo las resoluciones 341/2025 y 342/2025.

El Ministerio de Economía, a través de la Secretaría de Energía, estableció nuevos precios mínimos para el bioetanol y el biodiésel usados en la mezcla obligatoria con nafta y gasoil.

Según las resoluciones 341/2025 y 342/2025, publicadas este lunes 11 de agosto en el Boletín Oficial, el nuevo valor del bioetanol elaborado a base de caña de azúcar quedó establecido en $824,044 por litro, mientras que el bioetanol a base de maíz se fijó en $755,258 por litro. Estos precios regirán durante todo agosto hasta que un nuevo ajuste los reemplace.

En el caso del biodiesel, el precio mínimo de adquisición se fijó en $1.354.507 por tonelada para las operaciones también correspondientes a agosto. Este combustible es el que se mezcla de manera obligatoria con el gasoil.

El Gobierno justificó la actualización en la necesidad de corregir posibles desfasajes entre los valores vigentes y los costos reales de producción, así como de evitar distorsiones en el precio final de los combustibles en surtidor.

Las resoluciones aclaran que los valores fijados son mínimos obligatorios para las operaciones de comercialización en el mercado interno. Además, establecen plazos máximos de pago: 30 días corridos para el bioetanol y 7 días corridos para el biodiesel, contados desde la fecha de facturación.

Qué impacto puede tener en los consumidores

Si bien la suba busca sostener la rentabilidad de los productores de biocombustibles frente al aumento de sus costos, también podría trasladarse al precio final de las naftas y el gasoil. Esto ocurre porque la normativa obliga a mezclar un porcentaje de combustibles fósiles con biocombustibles, lo que hace que cualquier variación de sus precios incida en la estructura de costos de las petroleras.

El país mantiene actualmente una política de cortes obligatorios del 6% de biodiesel en gasoil y del 12% de bioetanol en naftas. Estos porcentajes se abastecen con producción nacional, lo que hace que las actualizaciones de precios tengan un efecto directo en toda la cadena.

Con esta medida, el Gobierno busca dar previsibilidad al sector productor y al mismo tiempo evitar que el desfase entre costos e ingresos ponga en riesgo el abastecimiento de biocombustibles, un insumo clave para cumplir los objetivos de reducción de emisiones y diversificación de la matriz energética.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?