Por Redacción
Hoy ofrece únicamente 3 y 6 pagos con una tasa del 49%, lejos del alcance que tuvo en su origen.
El Gobierno confirmó que no renovará el programa Cuota Simple, que se extiende hasta el próximo 30 de junio. Si bien las negociaciones con los bancos continúan, el objetivo es fortalecer las promociones y las opciones de financiamiento en un contexto de mejora del consumo en los primeros meses del año.
Desde su relanzamiento en diciembre, Cuota Simple se había limitado a planes de 3 y 6 cuotas fijas, dejando atrás las 12 y 18 cuotas.
Paralelamente, los bancos comenzaron a reforzar sus propias estrategias comerciales, no solo a través del reciente Hot Sale, sino también con promociones especiales de cuotas sin interés y reintegros, que lograron incrementar el volumen de compras incluso sin el respaldo del programa oficial.
Hoy, Cuota Simple ofrece únicamente 3 y 6 pagos con una tasa del 49%, lejos del alcance que tuvo en su origen.
"Hoy tienen más peso lo que hacen los bancos con promociones y eso va a seguir dándole fuerza al consumo y a las tarjetas. Asique sabíamos que iba a pasar esto (que iba a finalizar el programa). Yo creo que lo que están haciendo los bancos a través de la tarjeta, más lo que aportan los comerciantes y las grandes superficies, van a ser las herramientas para sostener el consumo", expresó Salvador Femenía, vocero de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (Came) en diálogo con Ámbito.
Las ventas minoristas de abril acumularon en el primer cuatrimestre una variación positiva del 14,9% anual, de acuerdo a fuentes privadas. Pero durante el mes de abril, el comercio atravesó un contexto complejo: las ventas se mantuvieron estables o levemente activas, pero con márgenes muy reducidos por el alto costo de servicios, impuestos y alquileres.
Todos los rubros relevados por Came registraron subas interanuales en sus ventas. El crecimiento más fuerte se dio nuevamente en Perfumería, con un 9,1%, seguido por Alimentos y bebidas, con un 6,3%. Si analizamos el acumulado de los primeros cuatro meses, Alimentos y bebidas mantiene el mayor crecimiento con un 19,8%. El bajo poder adquisitivo, los salarios "con techo" siguen limitando el consumo, y es por eso que la financiación y las ofertas esporádicas se presentan como una herramienta fundamental para la actividad.
Durante el primer trimestre de 2025, las promociones bancarias y las tasas preferenciales impulsaron un crecimiento interanual del consumo en cuotas, con mayor participación en los planes de 6 y 3 pagos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?