Por Redacción
Se podrá encajar una porción mayor con títulos públicos comprados en una licitación especial.
Tal como había adelantado su director, Federico Furiase, el Banco Central (BCRA) dispuso un nuevo ajuste en los encajes bancarios, en busca de retener pesos que quedaron fuera de la última colocación de deuda. La Comunicación “A” 8302 —publicada este jueves— eleva por segunda vez en agosto los requisitos de efectivo mínimo para depósitos de todo tipo, incluidos los realizados por fondos comunes de inversión money market, y amplía la porción que puede integrarse con títulos públicos.
El cambio, que empezará a regir desde el lunes, apunta a absorber los $6 billones que no ingresaron a la licitación del miércoles pasado, cuando solo se renovó el 61% de los vencimientos. Según el ministro de Economía, Luis Caputo, el resultado estuvo marcado por la cautela de los inversores en la previa electoral. “Esos pesos se esterilizarán, ya sea a través de encajes remunerados, no remunerados, u otros mecanismos que el BCRA considere pertinente”, señaló en X.
Cómputo diario y más sanciones
Uno de los cambios centrales es que, desde el 18 de agosto, el cálculo de los encajes pasará a ser diario en lugar de promediarse en el mes. Con esto, las entidades ya no podrán compensar días de déficit con superávit posterior, práctica que se observó a inicios de agosto. Además, se duplicará la multa para los bancos que incumplan tanto con el efectivo mínimo como con la posición global neta en moneda extranjera.
Suba de requisitos y afectación a billeteras virtuales
El aumento de encajes será de cinco puntos y se aplicará hasta el 28 de noviembre. Para depósitos a la vista y en caja de ahorro, el nuevo piso será del 50%: 40 puntos en efectivo y 10 con bonos. En el caso de los depósitos de fondos money market —muy utilizados por billeteras virtuales— y cauciones, el mínimo trepa de 40% a 45%, lo que reducirá el rendimiento que perciben los usuarios por el saldo en sus cuentas.
La norma permite que parte de las nuevas exigencias se integren con títulos públicos en pesos emitidos por el Tesoro y adquiridos en suscripciones primarias a partir del lunes, en licitaciones especiales para bancos.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?