Por Redacción
El primer semestre cerró con una expansión del 14,9%, el registro más alto desde 2017.
Pese al contexto económico adverso, el consumo privado alcanzó niveles récord. Así lo indica el último relevamiento de la Universidad de Palermo (ICP-UP), que mostró un crecimiento del 12,1% interanual en junio, acumulando nueve meses consecutivos de subas.
Con este dato, el primer semestre cerró con una expansión del 14,9%, el registro más alto desde 2017.
El dato se alinea con lo reportado por el Indec, que en su última medición confirmó que el consumo en términos absolutos sigue en máximos históricos. Sin embargo, la mejora no va de la mano ni de una recuperación en los ingresos ni de una mejora del empleo. De hecho, los salarios continúan perdiendo frente a la inflación y la pobreza sigue cerca del 40%.
Gana lo durable, pierde lo básico
El repunte está impulsado principalmente por el segmento de bienes durables. Autos y motos, por ejemplo, mostraron tasas de recuperación destacadas, apuntaladas por un fuerte crecimiento del crédito. Según el informe, los préstamos personales aumentaron más del 200% interanual y las compras con tarjeta subieron 72,1% en lo que va del año.
También crecieron rubros semidurables como juguetería (54,3%) e indumentaria, que sigue en alza desde fines del año pasado. En servicios, la gastronomía logró tres meses consecutivos de suba interanual, aunque en el acumulado aún se mantiene en terreno negativo. El turismo interno, por su parte, mostró señales de reactivación, con más viajes y pernoctes.
El fenómeno responde en parte al abaratamiento relativo del dólar oficial, el auge de importaciones y la posibilidad de financiar consumos. Desde el Gobierno reconocen que esta combinación de factores alteró la dinámica habitual del gasto de los hogares, pero los analistas advierten sobre una recuperación desigual.
Mientras las clases medias y altas se volcaron a comprar bienes durables y viajar, los hogares de menores ingresos siguen ajustando. En mayo, por ejemplo, el consumo de carne vacuna y aviar —dos productos clave de la canasta básica— registró caídas interanuales, en paralelo con un retroceso del 1,2% en las ventas en supermercados.
En contrapartida, el e-commerce creció un 14,6% en junio, un dato que muestra cómo cambian los hábitos de compra ante la pérdida de poder adquisitivo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?