• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00
  • Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Economía

Primer cuatrimestre

El consumo de carne vacuna tocó el nivel más bajo en 13 años

El consumo de carne vacuna tocó el nivel más bajo en 13 años

Por Redacción

También hubo una retracción de 9,6 kilos respecto a los números registrados para el mismo periodo de 2023. 

Según un reporte difundido por la Cámara de la Industria y el Comercio de Carnes (Ciccra), en los primeros cuatro meses de 2024 el consumo equivalente de carne vacuna fue 42,4 kilos por habitante/año.

Esto implica un retroceso del 18,5% sobre igual período de 2023 o una retracción de 9,6 kilos, ya que entre enero y abril del año pasado el consumo por habitante fue de 52 kilos equivalente por año. El dato surge de una serie estadística de Ciccra que releva datos desde 2011. Y es el peor dato de la serie de 13 años. El anterior peor registro proyectado al año del primer cuatrimestre fue en 2021: 46,8 kilos.

Al margen de la pérdida del poder adquisitivo de la población, el consumo de carne bovina fue perdiendo terreno frente al crecimiento de otras carnes. El año pasado, el consumo de carne vacuna cerró en 52,4 kilos por habitante, según Ciccra. El de pollo por habitante se posicionó en 49,3 kilos, con un crecimiento de dos kilos sobre 2022. El cerdo también estuvo en alza y ya está, considerando la performance de abril último, en 21,7 kilos. En diciembre de 2023, estaba en 21,1 kilos por habitante por año.

Los datos sobre la caída del consumo de carne vacuna por habitante prenden una luz de alarma para lo que pueda ocurrir el resto del año.

La cámara frigorífica tiene registros desde 1915 y, hasta el momento, el nivel más bajo de consumo de carne vacuna de todo un año fue en 1920, con 46,9 kilos por habitante. Si la tendencia de este año sigue, el de este año será entonces el menor en más de un siglo. El mayor consumo en ese largo período se dio en 1956, con 100,8 kilos por habitante por año.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?