• Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1355.00
  • Dólar MEP $1352.46
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00
  • Dólar Banco Nación $1310.00
  • Contado con liqui $1355.00
  • Dólar MEP $1352.46
  • Dólar Turista $1703.00
  • Dólar Libre $1320.00

Economía

Índice Interbanking 2025

Cuánto dinero movieron las empresas santafesinas en transferencias bancarias

Bancarización en Santa Fe: empresas movieron $71 billones según el Índice Interbanking

Por Redacción

Según el Índice Interbanking 2025, el 8% de las empresas del país son santafesinas. Radiografía del sistema bancario.

Interbanking, empresa de tesorería digital B2B, presenta los resultados de la séptima edición del Índice Interbanking con foco en la provincia de Santa Fe. El relevamiento refleja un avance sostenido en la bancarización empresarial, un incremento significativo en los montos transferidos y un marcado protagonismo de sectores como el financiero, energético y de salud.

Cuarta en cantidad de Cuits y con bancarización en alza

Del total de las 552.684 empresas registradas en el país, el 8% tiene domicilio fiscal en Santa Fe, lo que equivale a 44.364 CUITs. La provincia se ubica en el cuarto lugar en cantidad de empresas, detrás de CABA, provincia de Buenos Aires y Córdoba. En 2025, se contabilizaron 477.968 cuentas bancarias vinculadas a empresas santafesinas, alcanzando un promedio de 10,8 cuentas por CUIT, frente a las 8,4 del año anterior. Por lo tanto, este aumento de 2,4 cuentas por empresa en un año ratifica la tendencia de mayor sofisticación financiera en la provincia.

Más de $71 billones transferidos por empresas santafesinas

En el primer semestre de 2025, el 7,6% del monto total transferido en el país a través de Interbanking correspondió a empresas con domicilio fiscal en Santa Fe. Esto equivale a más de $71 billones, con un crecimiento interanual del 89,3%. En cuanto a la cantidad de operaciones, se realizaron 7,4 millones, lo que representa el 10,2% del volumen nacional.

Sectores en crecimiento: energía, salud y servicios administrativos

Entre las actividades con mayor incremento en montos transferidos se destacan el Suministro de electricidad, gas y vapor, con un crecimiento del 132%; Salud humana y servicios sociales, con un aumento del 125%; y Actividades administrativas y servicios de apoyo, con un incremento del 124%. El sector de intermediación financiera y seguros concentra el 43,2% del total transferido en la provincia, con un incremento interanual del 123,8%. Este rubro también presenta la transferencia promedio más alta: $29 millones por operación, seguido por el sector energético con $26 millones. El promedio general provincial es de $9,7 millones.

Transferencias con foco en sectores públicos y sociales

Los mayores incrementos en montos transferidos se dieron en el Suministro de electricidad, gas y vapor, que creció un 132%, seguido por Salud humana y servicios sociales (+125%) y Actividades administrativas y servicios de apoyo (+124%). El sector de intermediación financiera y seguros no solo concentra el 43,2% del total operado, sino que también registró una suba del 123,8% y la transferencia promedio más alta: $29 millones por operación. En segundo lugar se ubicó el sector energético, con un promedio de $26 millones, mientras que el promedio general provincial fue de $9,7 millones. En el caso de las transferencias de sueldos, el promedio registrado en junio de 2025 fue de $1.039.299, por debajo de la media nacional.

Como conclusión, los datos de Santa Fe en esta edición del Índice Interbanking muestran una provincia con una sólida posición en el mapa empresarial nacional, con más empresas bancarizadas, montos transferidos en fuerte ascenso y sectores clave que impulsan la actividad económica.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?