Por Redacción
Un total de seis modelos son del segmento chico, categoría que más novedades tuvo en el último tiempo.
La oferta de autos SUV es cada vez más amplia en el país. De acuerdo a los patentamientos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (ACARA), en febrero, entre los 10 más vendidos, un total de seis modelos son del segmento B, y el resto son C y D, los cuales también son más caros.
Esta tendencia también se da porque fue la categoría que más novedades tuvo en los últimos tiempos, con modelos que hasta ahora no estaban en el mercado, como Toyota Corolla Cross, que hasta tiene una versión híbrida, y el de fabricación local, el Volkswagen Taos. También tiene que ver con la evolución de muchos clientes que buscan dar un salto del SUV chico al mediano.
Cuáles son los 10 autos SUV más vendidos del mes pasado, los precios de las versiones base y tope de gama, y cuánto hay que gastar en dólares blue en caso de tener los ahorros en esa moneda para comprarlos.
Chevrolet Tracker
Fue el SUV más vendido de febrero, con 811 unidades y un acumulado anual de 2.396. Esto significa que en el año viene creciendo 362,5%, cambio que se da especialmente por el inicio de la producción del SUV en Argentina. En cuanto a los precios, arranca con la versión base en $6.018.900, es decir u$s15.881 al tipo de cambio blue ($379), y la versión Premier, que es la más cara, sale $8.329.900.
Toyota Corolla Cross
En febrero quedó en segundo lugar en ventas de su categoría, aunque es el primero entre los SUV del segmento C. Se vendieron 697 unidades, un acumulado de 2.244 en el año, lo que implica un crecimiento de 35% en 2023. La versión más económica sale en marzo $8.214.000, es decir, u$s21.672 al cambio blue, mientras que la full está en $10.675.000.
Volkswagen Taos
Con 696 unidades vendidas el mes pasado y 1.835 en el año, acumula una suba de 63,1%. Este SUV se fabrica en la Argentina, en la planta de Pacheco. En cuanto a los precios , arranca en $10.442.250, es decir, u$s27.552 al tipo de cambio blue, y se extiende hasta $12.754.600. Es el único SUV mediano "made in Argentina".
Jeep Renegade
El SUV de Jeep más chico vuelve a ser uno de los más vendidos después del liderazgo en 2021. Se patentaron 547 unidades, con un acumulado de 1.462 ventas en el año, aunque cae un 14,3% en 2023. El Renegade arranca con la versión base en $5.944.400 o u$s15.684 al cambio blue y se extiende hasta $10.977.500.
Toyota SW4
El SW4 fabricado en la Argentina se posiciona entre uno de los modelos líderes, con 407 ventas en febrero. Es la única opción del segmento D en el top ten, un éxito total del modelo fabricado en Zárate, provincia de Buenos Aires. En el año se vendieron 1.148 unidades y crece 44,8%. En cuanto a los precios, arrancan en $18.244.000 o u$s48.137 al cambio paralelo, y se extienden hasta $20.102.000.
Volkswagen Nivus
El SUV chico de la marca alemana recuperó el terreno perdido en algunos meses por la falta de stock y se vendieron en febrero 292 unidades. Así, acumula en el año 594 ventas, con un crecimiento de 98,7%. En cuanto a precios, arranca en $6.185.700, es decir, 16.320 dólares blue, y se extiende hasta $9.675.050 pesos.
Ford Ecosport
En sus últimos días de entregas a los clientes, porque deja de fabricarse en todo el mundo, se vendieron 288 Ecosport, con 803 acumuladas en el año y una baja de 16,9%. En precios, arranca en $5.670.000 o u$s14.970 al cambio paralelo hasta $8.329.000. En este caso, Ford no reemplazará el modelo sino que seguirá con tres SUV en el segmento mediano: Territory, Bronco y Kuga.
Nissan Kicks
De este modelo se vendieron 178 unidades en febrero, con 709 acumuladas en el año y una baja de 34,5% en el año. Se importa de Brasil, y después de varios meses de buenas ventas, no logra recuperarse. En precios, arranca en $5.720.700, es decir, u$s15.094 blue, hasta $9.508.300.
Jeep Compass
Se vendieron 156 unidades en febrero, con 395 unidades vendidas en el año, una baja de 19,6%. De todos modos, vuelve al ranking y a recuperar terreno, tras algunos cambios en 2022. En precios, arranca en $10.585.400, es decir, u$s27.929 blue, u$s15.094 blue, hasta $14.552.700.
Renault Duster
El Renault Duster se relanzó el año pasado, con nuevo diseño. En febrero se vendieron 149 unidades, unas 413 en el año, lo que marca una suba de 175,3% en 2023. En cuanto a precios, arranca en $6.119.000 o u$s16.115 blue, y se extiende hasta $6.663.800.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?