Por Redacción
En el undécimo mes del año, las exportaciones crecieron un 14,5% interanual.
La balanza comercial de Argentina anotó en noviembre un superávit de u$s1.339 M, según informó este lunes el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Se trata de un dato mejor al esperado por los analistas, impulsado por un freno en las importaciones
Según un sondeo realizado por Reuters, los especialistas en economía proyectaban un saldo positivo de u$s1.155 M para el ICA del undécimo mes del año.
Las exportaciones totalizaron u$s7.089 M, con una alza interanual del 14,5%, y las importaciones sumaron u$s5.750 M, lo que representó una leve caída del 0,3%.
Las exportaciones aumentaron 14,5% respecto a igual mes de 2021 (898 millones de dólares) debido a un incremento de 10,5% en los precios y de 3,5% en las cantidades. En términos desestacionalizados, las exportaciones descendieron 3,6%, y la tendencia-ciclo 0,4% con relación a octubre de 2022. Todos los rubros registraron variaciones positivas: manufacturas de origen agropecuario (MOA), 18,9%; productos primarios (PP), 14,8%; manufacturas de origen industrial (MOI), 11,8%; y combustibles y energía (CyE), 3,9%.
Por su parte, las iimportaciones disminuyeron 0,3% respecto a noviembre de 2021 (-17 millones de dólares), debido a un descenso de 1,1% en los precios ya que las cantidades aumentaron 0,8%. Desde octubre de 2020 no se registraba una caída interanual en las importaciones. En términos desestacionalizados, las compras al exterior no mostraron variación alguna, mientras que la tendencia-ciclo, reflejó un descenso de 2,9% con relación a octubre de 2022. A nivel de uso económico, disminuyeron 51,9% las compras de resto, fundamentalmente por la menor compra de bienes despachados mediante servicios postales (couriers). Los bienes intermedios (BI) cayeron, 11,4%; combustibles y lubricantes (CyL), 9,2%; y bienes de consumo (BC), 1,2%. Por otra parte, se incrementaron las importaciones de vehículos automotores de pasajeros (VA), 20,0%; piezas y accesorios para bienes de capital (PyA), 17,1%; y bienes de capital (BK), 12,0%.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?