• Dólar Banco Nación $1485.00
  • Contado con liqui $1514.10
  • Dólar MEP $1504.92
  • Dólar Turista $1930.50
  • Dólar Libre $1505.00
  • Dólar Banco Nación $1485.00
  • Contado con liqui $1514.10
  • Dólar MEP $1504.92
  • Dólar Turista $1930.50
  • Dólar Libre $1505.00

Economía

Tras ventas del Central

Banco internacional advierte sobre reservas y plantea elevar techo de banda

Barclays advierte sobre reservas y plantea elevar techo de banda

Por Redacción

Barclays plantea que será necesario un giro de política para recomponer divisas y sugiere un dólar más alto. 

Un informe de una de las principales entidades financieras globales, Barclays, encendió las alarmas sobre la fragilidad de las reservas del Banco Central y la sostenibilidad del actual esquema cambiario. El documento plantea que será necesario un giro de política para recomponer divisas y sugiere que un dólar más alto podría aliviar la presión sin un salto inflacionario.

El reporte detalla que, si bien las reservas brutas rondan los u$s40.000 M, la liquidez efectiva se reduce a cerca de u$s14.000 M al descontar yuanes y el respaldo de depósitos bancarios. Incluso con desembolsos del FMI, la cuenta sigue en rojo: la brecha hasta cubrir los pagos externos hasta 2027 sería de unos u$s9.000 M.

La advertencia es clara: si el Banco Central se viera obligado a intervenir más seguido para sostener la banda cambiaria, podría cerrar el mandato de Javier Milei con reservas netas negativas por u$s13.000 M, un nivel similar al heredado en 2023.

Un dólar más caro, ¿la salida?

El informe sostiene que el tipo de cambio real está 20 a 30% atrasado y que, con un ajuste del orden del 40%, el BCRA podría acumular hasta u$s17.000 M en divisas sin generar un shock de precios. Además, descarta un fuerte traspaso a inflación: “Las devaluaciones recientes mostraron que el pass-through está contenido cuando responde a fundamentos reales”, apunta el análisis.

La recomendación llega en plena recta final hacia las elecciones de octubre, cuando la Casa Rosada busca evitar un salto del dólar que altere la estabilidad. Pero el banco advierte que “aguantar” se volvió cada vez menos sostenible: el tipo de cambio ya alcanzó el techo de la banda y obligó al Central a vender reservas.

El informe concluye que el Gobierno tiene incentivos crecientes para dar un giro macroeconómico convincente que estabilice expectativas, aunque el momento elegido sigue siendo la gran incógnita.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?