Fuente: Punto biz
Por Redacción
Completa inversión de u$s 2 M para abandonar su histórica sede en la zona norte. Espera duplicar su facturación.
Infya, empresa rosarina especializada en prestar servicios de ingeniería eléctrica y sistemas de control y automatización, ya comenzó a trasladar parte de sus operaciones a una nueva planta de 3.000 m2 ubicada en el Parque Industrial Metropolitano de Pérez. La mudanza, que será completa para antes de fin de año, le permitirá a la firma duplicar su facturación y comenzar a sustituir la importación de un insumo que actualmente traen desde Brasil.
La iniciativa le viene demandando a Infya una inversión superior a los u$s 2 M, destinados no solo a la ejecución de la obra civil sino también a la adquisición de nuevos equipos, que solo pudieron adquirirse una vez levantada la nueva planta. En su actual ubicación (un inmueble de 1.350 m2 en pleno barrio de Arroyito), "ya no hay lugar para más nada", según contó a Punto biz uno de los titulares de la pyme familiar nacida en la década de 1980.
"Lo que hemos concluido como primera etapa es una nave totalmente de hormigón y en la parte de adelante dos entrepisos para oficinas, con un frente de hormigón alisado con piel de vidrio", explicaron desde la firma. Al lado de la nueva sede hay otro terreno propiedad de Infya, disponible para una futura expansión que, dependiendo del nivel de actividad, podría concretarse "el año que viene o tal vez el otro".
Para finalizar el traslado aún resta finiquitar algunos detalles, como la compra de un puente de grúa y algunos dispositivos. Sin embargo, desde la firma ya calculan que a partir del año próximo el aumento de la producción podría permitir duplicar la facturación anual.
La mayor demanda de trabajo será consecuencia de la compra de una licencia a la gigante eléctrica Siemens, para armar un tablero de última generación que pone a Infya a la vanguardia del sector. Para ello, la empresa compró unas máquinas especiales para procesar las barras de cobre de una manera mucho más rápida y debió importar cables italianos específicos.
Una de las novedades que traerá la mudanza es poder comenzar a sustituir importaciones (hoy la chapa para el armado de los gabinetes del tablero de Siemens se realiza con chapa que traen desde Brasil): "Este nuevo galpón nos permite a futuro instalar los equipos para fabricar nosotros, como son una punzadora a control numérico y una plegadora", aseguraron desde Infya.
A pesar que dedican casi todo su trabajo al mercado interno, la pyme logró esquivar la retracción de la economía doméstica porque provee a sectores de gran crecimiento en el último tiempo, principalmente empresas energéticas, mineras, petroleras y de la agroindustria.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?