• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1384.50
  • Dólar MEP $1377.15
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1410.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1384.50
  • Dólar MEP $1377.15
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1410.00

Agro

El número

Tras el anuncio de retenciones cero, ¿cuánto le queda por vender al campo?

Tras el anuncio de retenciones cero, ¿cuánto le queda por vender al campo?

Por Redacción

La Sociedad Rural Argentina (SRA) detalló que aún restan vender unas 55,4 millones de toneladas

La campaña agrícola 2024/25 aún tiene un volumen significativo de granos pendiente de comercialización. Según un relevamiento del Instituto de Estudios Económicos de la Sociedad Rural Argentina (SRA), quedan por vender 55,4 millones de toneladas, equivalentes al 43% de la producción total.

Del total de stock pendiente, 25,8 millones de toneladas corresponden a maíz, 21,6 millones a soja, 3,8 millones a trigo, y 4,3 millones al resto de los cultivos, incluyendo cebada, sorgo y girasol.

“Este volumen remanente muestra la magnitud de la inversión y el esfuerzo que realizan los productores, así como la necesidad de contar con políticas de largo plazo para su comercialización”, señaló la SRA en un comunicado.

La entidad expresó su postura frente a la reciente decisión del Gobierno de eliminar temporalmente las retenciones a los granos, vigente hasta fines de octubre. La SRA enfatizó que los productores requieren “reglas claras y estables que den seguridad jurídica para invertir, trabajar y generar desarrollo”, y que la medida transitoria no aporta la previsibilidad necesaria para planificar ventas e inversiones.

En lo que va de 2025, se registraron 800.000 toneladas de trigo compradas sin declaraciones formales, un dato que la SRA utilizó para subrayar la importancia de la transparencia en la comercialización y en el comercio exterior de granos.

Durante la campaña 2024, los exportadores declararon 29 millones de toneladas de soja, de las cuales se compraron 27 millones; en maíz, tanto lo declarado como lo comprado fue de 22,7 millones; y en trigo, 11 millones en ambos casos.

Una mirada estratégica a largo plazo

Para la SRA, la eliminación definitiva de las retenciones permitiría a los productores tomar decisiones estratégicas a largo plazo, evitando distorsiones en los mercados y fortaleciendo la competitividad del sector agroindustrial argentino. La entidad concluyó que las autoridades deberían adoptar medidas que generen confianza y certidumbre, en lugar de decisiones temporales que limitan la planificación y pueden incentivar la especulación.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?