Por Redacción
Alcanzaría las 500.000 hectáreas, según las estimaciones de la Bolsa de Comercio de Santa Fe.
La provincia de Santa Fe aumentaría el área de siembra de trigo en un 8%, según los últimos datos aportados por la Bolsa de Comercio de Santa Fe (BCSF).
Si se confirma esta tendencia, el área implantada superaría las 500.000 hectáreas, frente a las 465.000 del ciclo previo.
El reporte semanal del Sistema de Estimaciones Agrícolas (SEA), que relevó datos del centro-norte santafesino, señaló que el clima sigue favoreciendo el ritmo de cosecha de soja de primera y segunda, con avances constantes en la mayoría de los departamentos.
No obstante, algunas zonas del noreste provincial se vieron temporalmente afectadas por lluvias abundantes, con registros de hasta 170 milímetros en localidades de los departamentos General Obligado, Vera y el norte de San Javier.
Soja, maíz y algodón
En cuanto a los cultivos estivales, se observaron rendimientos variables en soja, mientras que el maíz y el algodón presentan un panorama mayormente positivo. Sin embargo, este último enfrenta desafíos por la alta humedad ambiente y las temperaturas bajas, que dificultan la maduración y el secado óptimo de las fibras, señalaron.
Mientras tanto, la cosecha de soja temprana avanza a buen ritmo en toda la región, aunque con importantes diferencias entre zonas. En el norte y centro provincial persisten los efectos del estrés hídrico y térmico, con rindes que oscilan entre 5 y 22 quintales por hectárea. En esas zonas ya se cosechó el 65 % de la superficie, unas 281.000 hectáreas.
En contraste, en el centro y sur del área relevada, la soja temprana mostró una performance muy superior, con cultivos en buen estado general y rindes promedio de entre 38 y 45 qq/ha, y lotes destacados que alcanzaron entre 52 y 60 qq/ha. Allí, la cosecha ya cubre el 96 % de la superficie sembrada, unas 580.400 hectáreas.
En cuanto a la soja tardía, el panorama es más favorable en el sur, donde se alcanzaron rendimientos promedio de entre 35 y 48 qq/ha y se lleva cosechado el 60 % del área, unas 219.200 hectáreas. En el norte, en cambio, los cultivos mantienen síntomas de estrés y presentan lotes irregulares. Allí el avance es del 35 %, con 80.000 hectáreas recolectadas.
El algodón en Santa Fe muestra un avance de cosecha muy limitado, con apenas un 3 % de la superficie recolectada. Las lluvias recientes, la elevada humedad ambiente y las bajas temperaturas propias de la época obstaculizan la maduración de las cápsulas, dificultando el uso de maquinaria y el secado del cultivo.
En el este provincial, los rindes fueron dispares y en general bajos, con promedios que oscilaron entre 400 y 1.300 kg/ha, aunque se registraron picos de hasta 2.500 kg/ha bajo riego. En el oeste, en cambio, los resultados fueron algo mejores, con lotes que alcanzaron entre 1.400 y 1.900 kg/ha. Ante el lento avance, se intensificaron las aplicaciones de agroquímicos en parcelas más avanzadas.
Por su parte, el maíz tardío continúa su desarrollo en condiciones favorables. Gracias a la buena humedad del suelo y temperaturas moderadas, el estado general del cultivo es de bueno a muy bueno. Los lotes sembrados en fechas más tardías son los que mejor evolucionaron, mostrando un crecimiento sostenido en una etapa clave para su rendimiento.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?