Histórica firma familiar da un giro tecnológico. Desarrollan un prototipo para transformar antiguos molinos de agua.
Mantovani Hnos, empresa con sede en la localidad santafesina de San Justo y con más de siete décadas de trayectoria en la fabricación de molinos de viento para el campo, encara una reconversión que combina historia, innovación y sustentabilidad. En voz de José Luis Mantovani, nieto del fundador y tercera generación al frente de la firma, la compañía confirmó en Agroactiva 2025 que está avanzando con un proyecto inédito en el país: convertir las viejas estructuras de molinos abandonados en generadores eólicos capaces de producir electricidad.
"Tenemos una unidad experimental en funcionamiento. La idea es ofrecer un producto que permita, no solo usar el viento para bombear agua, sino también para cargar baterías y generar energía", explicó el empresario en diálogo con Punto biz. El nuevo dispositivo utilizará la rueda y la torre del molino tradicional como base, pero será desarrollado específicamente para la producción eléctrica.
La iniciativa cobra especial relevancia en un contexto en el que miles de torres y estructuras molineras están en desuso en todo el territorio rural argentino. "Apuntamos a recuperar ese patrimonio rural y darle una nueva utilidad a través de la tecnología", sostuvo Mantovani.
Para concretar esta evolución, la empresa prevé ampliar su planta productiva y montar una nueva línea de fabricación. “Es nuestra meta y visión a mediano o largo plazo. Necesitamos un nuevo galpón para poder trabajar con estos productos y desarrollar la tecnología que requiere la generación de energía”, detalló.
Además del respaldo familiar y técnico, Mantovani valoró el acompañamiento del Gobierno de Santa Fe, que facilitó la participación de la empresa en la muestra. “Estar en Agroactiva nos da visibilidad, nos conecta con productores y nos abre nuevas puertas. Es una gran oportunidad para mostrar lo que sabemos hacer”, concluyó.
Con esta apuesta, Molinos Mantovani no solo moderniza su oferta productiva, sino que también revitaliza una postal clásica del agro argentino, dotándola de un nuevo sentido en clave de sustentabilidad y eficiencia energética.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?