Por Redacción
La medida dispuso la cancelación de unas 30 webs dedicadas a brindar el servicio de streaming pirata.
La Justicia Federal le dio un golpe duro a la piratería en Internet tras ordenar el bloqueo definitivo de una serie de sitios web que se encargaban de retransmitir de forma gratuita los partidos de fútbol codificados. El fallo determinó el bloqueo de los principales 30 sitios pirata, entre los que destacan Fútbol Libre (o Libre Fútbol), televisionlibre.net y ver-television.online, plataformas que permitían ver fútbol argentino gratis en vivo y en directo, entre otros contenidos audiovisuales.
La medida está argumentada en que las páginas infringen y defraudan los derechos de propiedad intelectual, derechos conexos y sobre la transmisión de señales televisivas y contenidos audiovisuales de ENACOM. El juez subrogante Marcelo Bruno Dos Santos dictaminó hacer lugar a una medida autosatisfactiva en el marco del expediente iniciado por la Alianza Contra la Piratería Audiovisual (Alianza), caratulado "DirecTV Argentina S.A. y Otros c/ Quien resulte responsable de los nombres de dominio s/ Medida Autosatisfactiva".
La Alianza contra la Piratería de Televisión Paga, conocida simplemente como "Alianza", es un grupo de proveedores de contenido, operadores de TV paga y proveedores de tecnología unidos con el objetivo de combatir en Latinoamérica una forma de piratería conocida en la industria como piratería de FTA (Free to Air). En este sentido, el magistrado ordenó a todos los proveedores de acceso a internet registrados ante el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) que bloqueen el acceso en el territorio argentino a los sitios web identificados por la Alianza.
Según el presidente de la Alianza, Jorge A. Bacaloni, esta medida representa un gran logro para la protección de los derechos de propiedad intelectual en Argentina y permite actualizar regularmente el listado de sitios ilegales a bloquear en el país, reduciendo la exposición de millones de personas a malware y robo de datos personales, entre otros delitos. Bacaloni señala que esta nueva medida también servirá para atraer mayores inversiones del sector audiovisual, lo que implica más innovación y calidad de los servicios que contratan millones de personas en el territorio nacional.
"La piratería en América Latina genera pérdidas por más de u$s8.000 M anuales a la industria en sus modalidades online y tradicional, y más de u$s1.700 M en pérdidas impositivas, considerando el impuesto al valor agregado", según datos de BB Media.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?