Por Redacción
Tener presencia en Internet es un aspecto clave hoy día para alcanzar el éxito y dar visibilidad a los proyectos.
Tener presencia en Internet es un aspecto clave hoy día para alcanzar el éxito y dar visibilidad a los proyectos. Sin embargo, es imprescindible contar con un hosting confiable y tomar esta decisión no siempre es fácil. Sin embargo, se debe procurar que la opción elegida mantenga el sitio seguro, rápido y disponible las 24 horas del día.
De este modo, el contenido de la página estará siempre disponible y al alcance de futuros clientes o colegas. Por suerte, en la actualidad hay diferentes opciones de hosting que ofrecen soporte técnico, rendimiento y precios asequibles, incluso, algunas plataformas, como Hostinger, cuentan con descuentos especiales para emprendedores.
Hay maneras de sacar provecho de las promociones y disfrutar de funciones avanzadas en hosting. A continuación, te diremos cómo elegir la opción más conveniente y comenzar a crecer con solidez.
Por qué el hosting es clave para el éxito de tu negocio online
El hosting es clave hoy día para mostrar tu proyecto y comenzar tu emprendimiento porque, aunque tengas unos productos maravillosos y un diseño web asombroso, los potenciales clientes no podrían observar y analizar lo que ofreces si el sitio es lento, se cae constantemente o tiene fallas de seguridad.
Es por ello que elegir el servicio de hosting es una tarea que no debe tomarse a la ligera, sino verlo de forma estratégica, sea cual sea el negocio que desees emprender en línea. Algunas de las razones por las cuales tu hosting influye en el éxito que tengas son estas:
- Velocidad: un hosting que ayude con la velocidad de tu sitio disminuirá la tasa de rebote, además de que Good valora los sitios rápidos y esto contribuye en un buen posicionamiento.
- Disponibilidad: los potenciales clientes siempre podrán acceder a tu sitio y buscar lo que desean ver, ya que tu proyecto debería estar disponible todo el día y no experimentar caídas.
- Seguridad: un hosting confiable, como Hostinger, por ejemplo, incluye copias automáticas de seguridad, en caso de que tu sitio sufra ataques y no tengas que perder tu información, además de certificados SSL y protección contra malware, aspectos apreciados por los usuarios.
- Crecimiento: la escalabilidad es esencial. A medida que tu proyecto crece, también lo debe hacer tu hosting, pues con un plan escalable tendrás más memoria, espacio y capacidad para el tráfico, sin tener que hacer migraciones engorrosas.
- Soporte técnico: es vital cuando aparecen errores o actualizaciones. Un equipo técnico que te dé soporte 24/7 evitará que sufras contratiempos, que tus ventas caigan o que tu reputación se vea afectada.
Además de razones para contratar un buen servicio, estas son ventajas que te ayudarán en el crecimiento y consolidación de tu negocio. Por suerte, esto no tiene que estar fuera de tu alcance, pues los expertos de Cybernews están compartiendo un cupón para Hostinger, una marca que se ha posicionado en el mercado entre las mejores y que ofrece promociones ahora con los cupones que los técnicos comparten.
Tipos de hosting y cuál se adapta mejor a tu proyecto
Cada proyecto tiene sus propias necesidades, por ello, hay que elegir bien entre los diferentes tipos de alojamiento, ya que cada uno viene con limitantes y con ventajas. Elegir el más conveniente dependerá de los objetivos y del tamaño de tu idea. Entre los tipos de hosting se encuentran los siguientes:
- Hosting compartido: es perfecto para quienes son principiantes y sueñan con una tienda pequeña o quieren comenzar un blog personal. Con esta opción, varios sitios comparten los mismos recursos, por lo que el costo es bajo y es de fácil configuración.
- Hosting VPS (Servidor Privado Virtual): el servidor físico es dividido en varios entornos virtuales que son independientes. Ofrece más estabilidad, aunque es necesario tener conocimientos técnicos, al menos a nivel básico.
- Servidor dedicado: el servidor es exclusivo para un solo cliente. Es ideal para las tiendas online que tienen mucho tráfico, sitios grandes o proyectos corporativos. El control es total y el rendimiento es máximo. Sin embargo, el costo puede ser alto, pero con los cupones de Hostinger que los profesionales de Cybernews han compartido, es posible adquirir un buen plan en este momento.
- Hosting en la nube (Cloud Hosting): son varios servidores que están interconectados y garantizan escalabilidad y estabilidad. Se adapta al crecimiento del proyecto y es flexible. Dependiendo del consumo de los recursos, puede ser más caro a largo plazo.
Sin embargo, conviene revisar la guía de Cybernews, ya que podría ser una opción para algunos tipos de negocios como tiendas online en expansión, empresa que maneja varios sitios o proyectos con varios usuarios que están en varios países.
- Hosting administrado (Managed Hosting): hay un proveedor quien es el que se encarga de la seguridad, las actualizaciones y el rendimiento. Esta es una opción que muchas tiendas en línea escogen, ya que necesitan ahorrar tiempo y no tienen muchos conocimientos técnicos.
Errores comunes al contratar hosting y cómo evitarlos
Sea cual sea el servicio de hosting que se elija, es necesario evitar algunos errores que puedan afectar la estabilidad o la velocidad desde el inicio del proyecto, sin mencionar lo vital que es la seguridad. Los errores más frecuentes a evitar son los siguientes:
- Elegir solo por el precio: muchas personas se suscriben a lo más barato, pero al final, esto sale caro, sobre todo cuando se dan cuenta de que no hay buen soporte al cliente y el sitio se cae más del mínimo de lo que debería estar disponible.
- No prestar atención al punto del soporte técnico: es crucial contar con soporte técnico en el idioma nativo y que este sea 24/7.
- No revisar el uptime: este es el tiempo de actividad del sitio y un 99,9 % significa que la página puede estar inactiva solo 43 segundos en todo el mes. Este es el uptime ideal. Un uptime de 99 % o menos, no es fiable en absoluto, ya que indica que la página puede estar inactiva hasta 7 horas al mes y esto disminuye las ventas y afecta la reputación. No todos quieren hacer pagos en línea, por ejemplo, en un sitio que sufre caídas constantes.
- No tomar en cuenta el crecimiento del sitio: lo recomendable es escoger un plan escalable para tener más recursos disponibles en la medida que el negocio crezca.
- No revisar las opciones de seguridad: como copias automáticas, SSL y protección antimalware.
Por último, uno de los errores más graves es no revisar las reseñas u opiniones de otros usuarios, aunque el error más grande sería elegir el plan más económico por pensar que se está ahorrando. No obstante, ahora mismo, con los cupones que comparte Cybernews, puedes adquirir un plan premium, con funciones avanzadas y a un precio asequible.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?