Por Redacción
Un reconocido veterinario español dijo presente para actualizar sobre los últimos avances y desafíos en Europa.
Drovet celebró sus cincuenta años en el rubro con un Congreso Veterinario, donde diferentes referentes y expertos se reunieron para conversar sobre las novedades y los desafíos del negocio. Entre los disertantes, destacó la presencia del Dr. Juan Morgan Rodríguez, profesor en cirugía y director del Departamento de Medicina y Cirugía Animal de la Facultad de Veterinaria de la Universidad de Córdoba, España.
Durante sus ponencias, el doctor compartió las últimas innovaciones y desafíos en la cirugía animal en Europa, en salas llenas de profesionales argentinos que participaron preguntando y tomando nota. Morgan Rodríguez actualizó sobre diversas técnicas quirúrgicas que están revolucionando la práctica veterinaria y cree que hay una similitud entre Argentina y la región de España a la que pertenece. "Yo la sensación que tengo es que el nivel de cirugía en Argentina es muy bueno, con el contexto como me puede pasar a mí que soy del sur de España, donde no hay mucho poder adquisitivo pero sí soluciones", expresó el invitado.
En un contexto donde los estudios veterinarios van en aumento gracias a la demanda de los tutores de los animales, el intercambio de conocimientos y capacitaciones resulta clave. "Hay un cambio social que hace que tengas que estar actualizado y dando soluciones a los problemas que se presentan, hace veinte años nadie demandaba lo que hacemos hoy en día", reflexionó Morgan Rodríguez.
La primera disertación, estuvo relacionada con las Hernias Perineales en Perros, una patología relativamente frecuente que se observa en perros machos de entre siete y nueve años.
Por otra parte, disertó sobre los Principios de Cirugía Oncológica: "Aquí abordé las generalidades pero centradas en una patología super frecuente, como son las intervenciones quirúrgicas frente a tumores de diferente localización”, explicó.
Por último, habló sobre Cirugía del Oído, enfocándose en opciones quirúrgicas y reducción de complicaciones. "Cirugía de oído externo, también oído medio, explicando las opciones que se pueden presentar en una enfermedad que inicialmente siempre va a tener una opción médica, pero que cuando el tratamiento médico fracasa hay que contemplar ya la opción quirúrgica”, aseguró.
La evolución de la actividad veterinaria
El Dr. Morgan Rodríguez también profundizó en la constante evolución de la medicina veterinaria. "La evolución de la medicina veterinaria y su desarrollo siempre van de la mano de la medicina humana. Siempre intentamos trasladar los avances que se presentan en la medicina para las personas, pues intentamos adaptarlo en nuestras posibilidades y sobre todo con una cierta cadencia temporal. Siempre necesitamos una serie de años hasta que podemos usarlo en veterinaria, pero esa es la idea", recalcó.
Además, destacó cómo la demanda social impulsa esta evolución: "También esos avances están muy relacionados con la demanda que hace la sociedad. Ya la visión de muchos tutores de sus animales nos obliga a los veterinarios a poder dar respuestas a esas enfermedades”, continuó.
En cuanto al futuro, la Inteligencia Artificial (IA) se presenta como una herramienta prometedora. "El futuro más a corto plazo que vamos a encontrar en el punto de vista tecnológico en todo lo que es la asistencia clínica en personas y en veterinaria, es la inteligencia artificial, ya se está aplicando”, dijo.
Aunque su impacto directo en la cirugía aún está en desarrollo, "en el ámbito de diagnósticos inmediatos como puede ser diagnóstico por imágenes y diagnóstico patológico, la IA es una herramienta muy importante”.
El congreso se consolidó así como un espacio fundamental para la actualización profesional y la construcción de redes de colaboración a nivel internacional, permitiendo que la comunidad veterinaria de Argentina se conecte con las tendencias y descubrimientos más recientes a nivel global.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?