Por Redacción
En la previa a la decisión que tomó la Corte de los EE.UU en lo que refiere a los fondos buitre, el economista, Jorge Bertero, habló sobre el tema, con Base de Datos, el programa de economía de Radio Meridiano. Además, analizó el freno de los depositos en los bancos
Ha habido buenos augurios por parte de los mercados, que señalaron que la solución no va a ser lo peor , ¿qué análisis realiza?
Sí,los mercados han votado de esa manera, y esto quiere decir que están apostando a que se le va a pedir una opinión al procurador del tesoro. Si lo tomaría al caso, la corte de EE.UU , quizás el apsa de los títulos seria superior, pero creo que el mercado esta anticipando eso y esa seria la posición mas neutra porque se le pediría al procurador una opinión , seguramente sería el enlace entre el poder ejecutivo y el poder judicial y esto tendría un tono mas político, y le recomendaría a la corte que tome el caso.
Lo mas importante de esto es que pase el 31 de diciembre, y que caiga la clausula rufo, que señala que los beneficios que se le otorguen a cualquier tenedor de títulos es extendible a todos, eso quiere decir que los holdouts al tener ese teórico beneficio de poder cobrar mas que otros tenedores de títulos, estarían extendidos a todos, lo que haría que la deuda seria inmanejable.
Y lo que esta en manos de los holdouts, lo que no ha ingresado en ningún proceso de reestructuración, ¿cuanto se calcula que se puede beneficiar?
Si, pero primero hay que empezar un proceso de negociación, donde obviamente alguna ventaja se logrará, pero en la hipótesis máxima serían u$s 3 mil millones. Para mi ese numero no es real; si se limita el 3 % creo que un porcentaje de negociación podría ser 1500 millones. Habría que tener un intermediario para que la negociación no sea tan dura y tan directa. De todas formas, sin dudas, estaríamos hablando de u$s 3 millones, que no es un numero menor pero si mas manejable.
¿Eso podría aumentar si se produce el cierre de los acuerdos con los holdouts?
Sí , lo que sucede ahí, es que existe una cláusula para todos , entonces todos los tenedores del titulo de deuda argentina tendrían que ceder parte de las cuotas que reciban en favor de los holdouts. La otra variante es que si la corte determinara que no toma el caso, eso volvería a primera instancia y el juez tiene la máxima voluntad para que las partes en el seno de la Corte, antes de que dictara la resolución definitiva del titulo. Es decir, que aún en las peor de las situaciones habría una luz de esperanza.
¿El escenario de default si se produjera seria muy contraproducente a nivel internacional para la Argentina?
Sí, si se ejecutara tendría que ordenar que esos fondos en lugar de aplicarlos a los tenedores de bonos, tendrían que aplicarse , al pago de los holdouts. Sería a los fines prácticos, un default.
¿Que esta pasando en los depósitos en el sistema financiero? ¿se empezaron a caer?
El Central emitió una comunicación que impone un sistema de tasas máximas , y apunta a una serie de grupo de financiaciones que señalan tasas de referencias del 28,2 % a 90 días. Asimismo, si son para financiamientos de otro tipo. Esto fue el origen por lo que el banco no era proclive para este tipo de regulaciones pero se flexibilizó lo máximo posible, y al haber tasas máximas el banco lo que hace es tratar de reducir su costo capital, que son las operaciones de plazo fijo.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?