Fuente: punto biz
Por Redacción
Después de muchas idas y vueltas, el flamante ministro de Turismo, Gustavo Santos, confirmó cómo será el esquema para el año próximo.
El programa feriados largos para todos seguirá. Así lo confirmó el ministro de Turismo, Gustavo Santos. "Debemos continuar con los feriados programados porque tienen que ver con una modalidad de consumo de los turistas que salimos por pocos días, muchas veces al año. Habrá que evaluar algunos que se superponen, y son exageraciones que pueden generen un parate en la Argentina. Desde ya no puede haber ninguna actividad que esté por encima del interés general del país", dijo.
La duda sobre la continuidad de la iniciativa surgió a partir de las críticas declaraciones que hizo Mauricio Macri durante la campaña presidencial. En mayo de 2014 calificó como "disparate eso de querer batir récords de feriados" porque el sistema "no favorece a nadie"; hace un mes, no sólo dijo que lo de sumar días no laborables "no fue buena para el país", sino que no descartó introducir cambios.
Tal vez las explicaciones de Santos lo hayan convencido. El hombre repite orgulloso que por la composición, su ministerio será el más federal, ya que están representadas todas las regiones turísticas del país.
Y ese no es un factor menor. Si hubiera que hacer una lista de "ganadores y perdedores" del sistema que nació con el Decreto 1584, en 2010, la primera gran división pondría al turismo y sus componentes (agencias de viaje, alojamientos, restaurantes, estaciones de servicio, empresas de transporte, etc) en el primer grupo, y al sector industrial en el segundo. Una segunda aproximación más detallada muestra otra lectura: el gran beneficiado con la política de los fines de semana puente fueron el interior y las economías regionales.
La pregunta que surge entonces es: ¿cómo quedará el calendario de feriados para 2016? punto biz detalla la lista.
Feriados Inamovibles
1° de Enero – Viernes – Año Nuevo
8 y 9 de Febrero – Lunes y Martes – Carnaval
24 de Marzo – Jueves – Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia
25 de Marzo – Viernes – Viernes Santo
2 de Abril – Sábado - Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas
1° de Mayo – Domingo – Día del Trabajador
25 de Mayo – Miércoles – Día de la Revolución de Mayo
20 de Junio – Lunes - Paso a la Inmortalidad del General Manuel Belgrano
8 de Julio – Viernes – Feriado puente turístico
9 de Julio – Sábado – Día de la Independencia
8 de Diciembre – Jueves - Inmaculada Concepción de María
9 de Diciembre – Viernes – Feriado puente turístico
25 de Diciembre – Domingo – Navidad
Feriados Trasladables
17 de Agosto – Lunes 15 de Agosto - Paso a la Inmortalidad del General José de San Martín
12 de Octubre – Lunes 10 de Octubre - Día del Respeto a la Diversidad Cultural
20 de Noviembre – Lunes 28 de Noviembre - Día de la Soberanía Nacional
Los Feriados Nacionales se rigen por los Decretos 1584 y 1585/2010.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?