• Dólar Banco Nación $1480.00
  • Contado con liqui $1476.50
  • Dólar MEP $1472.66
  • Dólar Turista $1924.00
  • Dólar Libre $1455.00
  • Dólar Banco Nación $1480.00
  • Contado con liqui $1476.50
  • Dólar MEP $1472.66
  • Dólar Turista $1924.00
  • Dólar Libre $1455.00

Lo nuevo

Rico y sano

Tres razones para incorporar al yogur griego a tu dieta

Tres razones para incorporar al yogur griego a tu dieta

Por Redacción

Lleno de nutrientes y fácil de incorporar en distintas recetas, el yogur griego aporta grandes beneficios para la salud.

Aunque tiene sus orígenes en Grecia, hoy el yogur griego se come en todas partes del mundo.

He aquí lo que dicen los expertos en nutrición sobre por qué es tan bueno, junto con ideas del New York Times Cooking.

# El yogur griego está cargado de proteínas

Al colar el suero, se obtiene un producto más concentrado, lo que hace que el yogur griego tenga más proteínas que el yogur normal.

Un envase de 150 gramos de yogur griego natural descremado contiene 15,4 gramos de proteínas, que es más del doble de la cantidad que contiene el yogur regular y más de una cuarta parte de las proteínas que necesita diariamente un adulto de unos 72,5 kilos. (Sin embargo, colar el suero no hace que el yogur griego sea más nutritivo en general; por ejemplo, el yogur regular suele tener más calcio).

El yogur griego es también una fuente “completa” de proteínas, dijo Ethan Balk, profesor asociado de Nutrición Clínica de la Universidad de Nueva York. Esto significa que su proteína contiene los nueve aminoácidos esenciales que tu cuerpo no puede fabricar por sí mismo.

La mayoría de la gente ya consume suficientes proteínas y no necesita aumentar su ingesta. Pero es mejor obtener las proteínas de un alimento rico en nutrientes, como el yogur griego, que de polvos o suplementos, dijo Angie Hasemann Bayliss, directora de nutrición clínica de UVA Health.

# El yogur griego es bueno para tu intestino

Todos los yogures, incluido el griego, contienen probióticos, “bacterias buenas” que ayudan a mantener sano el microbioma intestinal, dijo Elaine Siu, dietista del Centro Oncológico City of Hope de Duarte en California.

Los probióticos también pueden ayudar a prevenir algunos tipos de cáncer, dijo Andrew T. Chan, gastroenterólogo del Hospital General de Massachusetts y profesor de la Facultad de Medicina de Harvard.

En uno de los estudios de Chan, en el que se hizo un seguimiento de más de 130.000 adultos durante varias décadas, quienes comían yogur al menos dos veces por semana tenían un 20 por ciento menos de probabilidades de desarrollar un tipo de cáncer de colon que quienes comían yogur menos de una vez al mes. El estudio analizó todo el consumo de yogur, no solo el griego, y no pudo demostrar directamente que el yogur causara tasas de cáncer más bajas.

Aun así, Chan dijo que los resultados se suman a un creciente número de investigaciones que sugieren que las bacterias presentes en alimentos fermentados como el yogur pueden reducir el riesgo de cáncer.

# El yogur griego es rico en vitamina B12

Una ración de 150 gramos de yogur griego descremado contiene algo más de un microgramo de vitamina B12. Aunque no parezca mucho, es casi la mitad de los 2,4 microgramos que los adultos deben consumir diariamente.

La vitamina B12 contribuye a la formación de glóbulos rojos, al mantenimiento de la energía y al funcionamiento óptimo del sistema nervioso, dijo Bayliss.

Algunas ideas que podés probar

NYT Cooking te recomienda:

-Mast-o-Khiar (Yogur de pepino con menta salteada y pistachos crujientes). Esta versión moderna del clásico plato persa es cremosa y refrescante. Suele servirse con arroz, carne o pan plano, y puede servir para mojar cualquier cosa.

-Salmón marinado con yogur griego. El yogur griego añade sabor al salmón al horno y evita que se cocine demasiado. La mostaza, el azúcar morena y el jengibre de la marinada dan al pescado una calidez salado-dulce.

-Ejotes o judías verdes asadas y yogur al limón. Mezclar ralladura y zumo de limón en el yogur lo transforma en una sabrosa salsa para unas judías verdes ahumadas.

-Sándwiches de ensalada de huevo con chile y yogur. El yogur griego sustituye a la mayonesa en esta ensalada de huevo, rica en yemas y fragante con ajo salteado y chile en hojuelas.

-Brochetas de pollo a la cúrcuma con yogur de aceitunas verdes. El yogur desempeña dos papeles en esta receta: en la marinada, para ayudar a ablandar el pollo, y en la salsa, mezclado con aceitunas verdes y jugo de limón.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?