• Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00
  • Dólar Banco Nación $1375.00
  • Contado con liqui $1364.90
  • Dólar MEP $1357.56
  • Dólar Turista $1787.50
  • Dólar Libre $1335.00

Economía

Uno por uno

Todos los trabajadores que cobrarán con aumento en agosto

Por Redacción

Los sectores con aumentos confirmados para este mes.

Pese a la desaceleración de la inflación que se observa tras el salto de marzo, los salarios siguen estancados y el techo a las paritarias limita la recuperación del poder adquisitivo. Aunque el IPC de junio se ubicó en 1,6%, según el Indec, los acuerdos continúan alineados con la pauta fijada por el Gobierno.

Desde principios de año, la administración nacional sostiene una política paritaria restrictiva, con topes informales del 1% al 1,5% mensual como condición para homologar convenios. Ante esta restricción, varios gremios incorporaron sumas no remunerativas como estrategia para mitigar la pérdida de ingresos, aunque las demoras en la homologación dificultan su aplicación efectiva y generan tensiones.

A pesar de este contexto, algunos gremios lograron acordar aumentos para agosto de 2025. Estos son los principales sectores con subas ya confirmadas:

# Sanidad

La Federación de Asociaciones de Trabajadores de la Sanidad Argentina (Fatsa), liderada por Héctor Daer, acordó un incremento salarial del 5,98% para el personal de laboratorios de especialidades medicinales y veterinarias (CCT 42/89), que se aplicará sobre los sueldos de abril 2025 y comenzará a cobrarse con los haberes de julio que se pagan en agosto.

Además del aumento, se acordaron sumas no remunerativas, entre ellas:

Bono vacacional: $246.839,49

Comedor (Art. 42 CCT): $10.943

Sala maternal: $346.463,10

Día de la Sanidad: $74.512,89 (pago único)

# Bancarios

El sueldo básico llegará a $1.802.257,63 en agosto, frente a los $1.634.019,08 de julio. El entendimiento incluye sumas remunerativas y no remunerativas, como la participación en las ganancias (ROE), que en agosto será de $504.251,01.

Con adicionales como antigüedad, función y presentismo, un caso testigo de trabajador bancario podría alcanzar un salario de bolsillo superior a los $2,3 M, siendo una de la actividad mejor remunerada del país. Vale considerar también que los salarios bancarios están siendo actualizados por inflación todos los meses.

# Trabajadores estatales

Los trabajadores estatales nacionales recibirán en agosto un aumento del 1,3% sobre sus haberes, junto con un bono remunerativo de $25.000, según lo acordado recientemente en paritarias.

En el caso de Sutecba, el gremio que representa a los trabajadores públicos de la Ciudad de Buenos Aires, los salarios se mantienen sin modificaciones respecto a los valores de mayo. Según la grilla salarial, los sueldos básicos actuales oscilan entre $766.352 para las categorías más bajas y $1.508.227 para las de mayor escala.

Por su parte, los trabajadores estatales de la Provincia de Buenos Aires cobrarán en agosto un incremento del 4%, correspondiente al segundo tramo del acuerdo paritario firmado en julio. Además, el entendimiento contempla una cláusula de revisión por inflación, por lo que se prevé una nueva instancia de diálogo entre el gobierno provincial y los gremios a lo largo del mes.

# Camioneros

El sindicato de camioneros, conducido por Hugo Moyano, acordó un aumento salarial del 3% para el trimestre junio-agosto 2025, en línea con las pautas oficiales del Gobierno Nacional. El ajuste se aplica en tres tramos del 1% cada uno, correspondientes a los sueldos de junio, julio y agosto.

Además, se pactó una suma no remunerativa de $45.000, que refuerza los ingresos sin impactar en los aportes ni cargas sociales. El acuerdo también incluye una contribución patronal de $18.500 por afiliado, destinada a financiar la obra social del gremio.

# Alimentación

La Federación de Trabajadores de Industrias de la Alimentación (FTIA) acordó con el Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (Cepa) una actualización salarial del 6,8% para el bimestre agosto-septiembre para el personal encuadrado en el Convenio Colectivo 783/20.

El esquema contempla:

- 3,6% no remunerativo desde el 1° de agosto, a pagar hasta el 6 de septiembre.

- 3,2% no remunerativo desde el 1° de septiembre.

Ambos incrementos se incorporarán al salario como remunerativos a partir del 1° de octubre. Además, en julio ya se había otorgado un aumento del 4% para los sueldos del sector.

# Mecánicos
El Sindicato de Mecánicos (Smata) acordó un incremento salarial del 6,05%, vigente desde el 1° de julio, para los trabajadores que se desempeñan en terminales automotrices, conforme a su esquema paritario trimestral ajustado por inflación. El aumento salió de la evolución del IPC de abril, mayo y junio, según datos del Indec, y se aplica de forma retroactiva en julio.

# Comercio

Los empleados de comercio recibirán en agosto un aumento del 1% remunerativo sobre los básicos de junio, más una suma fija no remunerativa de $40.000, según lo acordado entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (FAECYS) y las cámaras empresariales.

Este incremento forma parte del acuerdo semestral firmado en junio, que contempla subas mensuales del 1% y sumas fijas iguales hasta diciembre. No obstante, el convenio aún no fue homologado por el Gobierno.

# Trabajadores del seguro

El Sindicato del Seguro acordó un aumento salarial del 10,38% para el personal de Capitalización y Ahorro, aplicable en cuatro tramos entre julio y octubre de 2025. En agosto, los trabajadores recibirán un incremento del 2,5%, calculado sobre la base de julio.

Además, en los sectores de Vida y Retiro y Seguros Generales y ART, regirán en agosto los siguientes ajustes:

- Vida y Retiro: aumento del 1,9%.

- Seguros Generales y ART: aumento del 2,4%.

# Hoteleros y Gastronómicos

La Uthgra cerró un nuevo acuerdo paritario con la Fehgra que establece el pago de una suma no remunerativa de entre $22.000 y $60.000 en agosto, según la categoría del trabajador. Esta cifra se liquidará bajo el concepto “Acuerdo 2025 - Tercera Cuota” y no impactará en aportes ni adicionales.

El acuerdo también fija nuevas bases de cálculo para los sueldos básicos, que comenzarán a regir en septiembre.

# Trabajadores del plástico

La Unión Obreros y Empleados del Plástico (Uoyep) acordó un aumento del 2,5% para los salarios de julio sobre los sueldos básicos vigentes al mes anterior. El incremento impacta directamente en los haberes de este mes y se suma al esquema de actualizaciones pactado con la Cámara Argentina de la Industria del Plástico (Caip).

# Trabajadores de carga y descarga

Para estos trabajadores, en el mes de agosto, habrá una recomposición salarial para los que estén en el CCT 508/07. Se trata de un incremento del 1% sobre los básicos de convenio, para los salarios de julio a cobrar en agosto. Además, se agrega una suma no remunerativa dividida en dos cuotas que se harán efectivas en los haberes de julio (primera cuota) y agosto (segunda cuota).

Para depósitos en Zonas Portuarias, Aduaneras/Fiscal y Zonas Francas, también habrá un incremento del 1% sobre los básicos de julio y agosto y una suma no remunerativa en dos cuotas consecutivas para todas las categorías, bajo el siguiente criterio: en JULIO 2025 la primera cuota SNR será calculada en el 3,33% de cada categoría; en AGOSTO 2025 la segunda cuota SNR será calculada en el 3,712% de cada categoría.

# Mineros

La Asociación Obrera Minera Argentina (Aoma) acordó un aumento del 6% sobre los salarios básicos para la rama Molienda de Minerales y Afines (CCT 37/89), vigente desde el 1° de julio de 2025. El incremento se aplica sobre los jornales al 30 de junio.

Estos son los nuevos valores diarios por categoría:

- Operador I: $36.566,88

- Operador II: $37.098,19

- Operador III: $37.459,21

- Operador IV: $38.686,09

- Operador V: $39.305,41

- Ayudante: $37.216,45

- Medio Oficial A: $37.679,58

- Medio Oficial B: $38.729,99

- Oficial A: $39.182,94

- Oficial B: $39.650,70

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Economía

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?