Por Redacción
Destacó la importancia de acompañar al productor "en el aquí, ahora y siempre", y remarcó que hay que recuperar stock ganadero.
En el marco del 12º Congreso Ganadero Rosario 2025, que se desarrolla en la Bolsa de Comercio de Rosario bajo la organización de la Sociedad Rural de Rosario, la presidenta de la entidad, Soledad Aramendi, compartió su visión sobre los desafíos actuales y futuros de la producción ganadera en Argentina. Bajo el lema “Desafío 2030: por más kilos de carne”, el evento reúne a especialistas, productores y técnicos con un objetivo claro: planificar el crecimiento sostenible del sector.
Aramendi destacó la importancia de acompañar al productor "en el aquí, ahora y siempre", y remarcó que el lema del congreso refleja una necesidad concreta: recuperar stock ganadero tras las pérdidas por sequía, adaptarse a nuevas condiciones climáticas como las inundaciones, y avanzar hacia un modelo más eficiente, pensando tanto en el mercado externo como en un cambio de paradigma para el consumo interno. “Históricamente se faenaron animales chicos, y eso tiene que cambiar”, sostuvo.
Rentabilidad en jaque: costos, clima y desigualdad territorial
Consultada sobre la situación actual del sector, Aramendi fue categórica: "El buen precio no alcanza si no hay rentabilidad real". Señaló que en muchas zonas del país los productores enfrentan quebrantos, especialmente en campos alquilados, y que la realidad productiva varía enormemente entre regiones. En ese sentido, subrayó la urgencia de contar con políticas públicas activas en materia hídrica e infraestructura.
“El centro-norte del país, en especial el oeste santafesino, sufre sequías reiteradas y la falta de inversión en infraestructura hídrica. Es hora de pensar en una gobernanza del agua, con obras como acueductos que aprovechen el caudal del Paraná, para garantizar no solo el agua para la producción, sino también para el consumo humano”, expresó.
Además, enfatizó la necesidad de mejorar los caminos rurales y la seguridad en las zonas productivas, al tiempo que destacó el rol estratégico de la actividad ganadera como generadora de arraigo y promotora del federalismo.
“La clave está tranqueras adentro, pero también en el consenso político”
La presidenta de la Sociedad Rural de Rosario también puso el foco en la gestión interna del campo. “Hay que ser eficientes tranqueras adentro. No podemos esperar nada de nadie. Eso implica bajar costos, tener buenos planes genéticos, mejorar la alimentación, acercar el agua al animal, y manejar con precisión la parte financiera y comercial", detalló.
Sin embargo, aclaró que la eficiencia individual no alcanza si no hay un entorno macroeconómico y político que acompañe. “Desde hace 12 años acompañamos al productor, incluso cuando las exportaciones estaban cerradas. Hoy pedimos velocidad y consenso para reformas estructurales: tributaria, laboral, sindical. Necesitamos que los recursos queden en el sector privado, donde se genera la inversión”, afirmó.
Inta, políticas públicas y el rol técnico
Aramendi también se refirió al rol del Inta en este proceso de transformación. Valoró el capital humano de la institución y llamó a fortalecerla como puente entre el Estado y el sector privado. “El Inta debe convertirse en ese motor técnico de un verdadero plan de políticas agropecuarias. Necesitamos que los proyectos estratégicos continúen, que haya eficiencia, pero sobre todo continuidad”, indicó.
En ese marco, planteó la necesidad de un trabajo articulado con universidades, entidades técnicas y espacios de investigación, con una mirada de largo plazo y ajena a los vaivenes partidarios. “Así como en otros países, debemos tener políticas públicas agropecuarias que trasciendan los colores políticos. Solo con una base técnica sólida y consensuada podremos reactivar al país desde su matriz productiva”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?