Por Redacción
Mientras salir a comer afuera se volvió caro, los rosarinos le buscan la vuelta para darse un gusto y "comer rico" en casa.
En tiempos de crisis económica y bolsillos flacos, muchas personas recortaron gastos para llegar a fin de mes y las salidas a comer afuera fueron las primeras en caer la volteada. En efecto, referentes gastronómicos de Pichincha y Avenida Pellegrini coinciden en señalar que la caída del consumo descendió más de un 30%, sobre todo los días de semana. Como contrapartida, aparece una opción para darse un gusto pese a todo: pedir comida gourmet y cenar en casa.
Ofrecen una alternativa a quiénes prefieren platos elaborados, particulares, de especialidad y de la mano de un chef pero en sus hogares. Agregar, además, la opción de delivery o take away, la cual creció con fuerza en pandemia y que, en el contexto actual, resulta una opción clave y más económica.
Aupa Rosario!
La Trainera Vasca es un emprendimiento que se especializa en la cocina tradicional vasca, de la mano de la chef Itziar Aguirre, quien cuenta con más de 28 años de trayectoria en el rubro. Empezó con el formato de envíos a domicilio en la cuarentena y no paró más. Hoy tiene una unidad de negocios conformada en tal sentido.
Trainera Cocina Vasca no trabaja con aplicaciones; utilizan, en cambio, una tienda online propia. Se encarga además del transporte para llevar los pedidos. “Tenemos un especial foco puesto en cómo llega el producto a las casas, cómo el cliente recibe la cena”, compartió Itziar Aguirre a Punto biz.
Entre los productos destacan: txipirones en su tinta, lomo con pimientos rojos asados y ajo con papas crocantes, tortilla vasca, abadejo a la vizcaina con papas al vapor y pimientos asados, entre otras opciones. Los precios varían de $15.000 y $24.990 con opciones de menú y dos porciones a $27.250.
Itziar Aguirre lleva 30 años en la gastronomía rosarina, siempre en la misma línea de cocina vasca. “La clientela es exigente pero agradecida. Valora la calidad del producto que logramos y sostenemos”, aseguró la emprendedora, a la par que destacó la inversión de equipamiento del inicio, equipos de afuera y que hacen a la calidad del producto final.
Clásicos con un plus de magia
Pasta salió al ruedo en la ciudad hace más de seis años. Detrás de la bandera de los "sabores reales", elaboran pastas artesanales de todo tipo -ñoquis, ravioles, sorrentinos, tallarines, canelones, capellettis, crepes, gnocchis, agnolottis, etc.- y salsas clásicas y especiales. “Tenemos un crecimiento orgánico, lento pero sostenido”, señaló Verónica Sánchez, una de las socias y artífices del emprendimiento.
Mantienen una carta fija con los caballitos de batalla de la tradición italiana hechos con materia prima seleccionada, pero además semana tras semana se reinventan con propuestas especiales para cocinar en casa. Algunas de las "magias" de los último meses: los ravioles nero di sepia, rellenos de pasta de calamar al ajillo; cappelletis rellenos de cabutia con almendras tostadas y queso azul; o los sorrentinos verdes con masa de espinaca rellenos de hongos portobellos, ricota y parmesano.
Las propuestas especiales son ediciones limitadas hasta agotar stock, entonces una alternativa es pasar por las redes de Pasta y reservarlos, o directamente ir al local (Salta 1524) y salir con la comida resuelta. No trabajan con apps de delivery, pero hacen envíos con cadete por cuenta del comprador.
Sobre las ventas en contexto de recesión, Sánchez explicó que se sienten envueltos en un “microclima” en el cual su rubro se mantiene estable por varias razones: la particularidad del producto que fabrican y la clientela que fidelizaron a lo largo de los años.
La opción asiática
Itadakimasu nació en plena pandemia. “Siempre me atrajo mucho la comida internacional, en particular la asiática. Como en Estados Unidos pude trabajar con gente nativa palpando materia prima, productos y recetas, comencé a hacer ramen en un formato que se terminaba en casa. Una ventaja es que en Rosario nunca hubo mucha oferta de comida asiática por fuera del sushi”, explicó Regina Gasparini, la dueña.
Regina trabajó varios años en el formato de comida envasada al vacío o para regenerar. “Yo trabajaba sola desde mi casa, en abril 2023 alquilé un espacio, lo acondicioné, y en julio empezamos a trabajar con delivery y take away, con horarios fijos de martes a sábados por la noche. Y durante este tiempo intenté mover hacia adelante la gastronomía de la ciudad con propuestas diferentes, como los pop up, que son eventos itinerantes, en donde en colaboración con otros lugares de la ciudad vamos, tomamos la cocina, servimos nuestra comida, hacemos menúes de paso, y nuestra gente se traslada hacia ese lugar”, comentó.
Con respecto a la crisis y la caída del consumo, expresó: “Se nota no sólo en lo que es salir a comer, sino también en esos cafés que uno se tomaba cada día. A nosotros nos pega de un modo particular, porque el ramen, que es nuestro plato insignia, es un plato calórico, entonces esta temporada de otoño/invierno es nuestra temporada alta, es bastante la demanda. Hay que ponerse creativos para enfrentar la crisis, pero la gente sigue apostando a la gastronomía, ya sea a través del delivery o de los eventos itinerantes que hacemos”.
En relación con los objetivos a largo plazo, concluyó: “Quiero dar el salto y abrir un local al público, donde la gente pueda venir a sentarse a consumir nuestros platos. Sería más gratificante, porque el plato puede salir más cuidado que como puede llegar a través de un delivery”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?