• Dólar Banco Nación $1400.00
  • Contado con liqui $1533.60
  • Dólar MEP $1492.52
  • Dólar Turista $1820.00
  • Dólar Libre $1445.00
  • Dólar Banco Nación $1400.00
  • Contado con liqui $1533.60
  • Dólar MEP $1492.52
  • Dólar Turista $1820.00
  • Dólar Libre $1445.00

Política

En la Casa Blanca

Milei volverá a reunirse con Trump antes de las elecciones legislativas

Milei volverá a reunirse con Trump antes de las elecciones legislativas

Por Redacción

La visita de Milei busca consolidar la sintonía política y económica entre ambos gobiernos.

La Cancillería confirmó que Javier Milei realizará una visita oficial a Estados Unidos, donde mantendrá un encuentro bilateral con Donald Trump en la Casa Blanca. La cita se concretará el 14 de octubre y busca consolidar la sintonía política y económica entre ambos gobiernos, en un contexto de fuerte alineamiento estratégico con Washington.

La última foto entre los mandatarios había tenido lugar en Nueva York, en un encuentro informal durante la Asamblea General de la ONU. Según reconocieron en la Casa Rosada, la gestión estuvo a cargo de Gerardo Werthein y de allí salió el compromiso de ponerle fecha a la bilateral en Washington, que finalmente se fijó para octubre.

Desde el Palacio San Martín remarcaron que la visita constituye “una señal política del excelente momento que atraviesan los vínculos entre la Argentina y los Estados Unidos”. Fuentes diplomáticas agregaron que “la sintonía entre Milei y Trump es clara y se proyecta en la agenda económica, comercial y de seguridad”.

Como parte del protocolo, el Presidente y su comitiva serán alojados en Blair House, la residencia oficial destinada a jefes de Estado en visita a Washington. “Es un gesto de hospitalidad que confirma el carácter de aliado estratégico que Washington asigna a la Argentina bajo la actual administración”, destacaron desde Cancillería.

Será la primera visita oficial de Milei a Estados Unidos desde que asumió, aunque ya suma doce viajes a ese país en menos de un año de gestión. En este caso, la bilateral llega tras el anuncio del secretario del Tesoro, Scott Bessent, sobre un swap de u$s 20.000 millones que aportará aire a la crisis cambiaria, lo que le da mayor volumen político y económico al encuentro.

En paralelo, Werthein mantuvo en Washington una reunión de trabajo con el representante para el Comercio Exterior estadounidense, Jamieson Greer, “orientada hacia la conclusión del acuerdo comercial bilateral”. Según informó la Cancillería, ambas partes coincidieron en “la importancia de fortalecer los vínculos económicos y comerciales, destacando las oportunidades de ampliar el intercambio, atraer inversiones y profundizar la cooperación en sectores clave para la innovación y la competitividad”.

Del encuentro también participaron el embajador argentino en Estados Unidos, Alejandro “Alec” Oxenford; Luis Kreckler, quien pese a no ocupar ya un cargo formal sigue al frente de las conversaciones económicas; y Juan Cortelletti, jefe de Cancillería en Washington.

“El encuentro ratificó la voluntad política de ambos gobiernos de continuar impulsando una relación económica que contribuya al crecimiento y la prosperidad, y reafirmó su carácter estratégico en la agenda bilateral”, señaló el comunicado oficial, que adelantó además que los equipos técnicos seguirán trabajando de manera intensiva para culminar las negociaciones lo antes posible.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Política

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?