• Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00
  • Dólar Banco Nación $1245.00
  • Contado con liqui $1238.10
  • Dólar MEP $1238.37
  • Dólar Turista $1618.50
  • Dólar Libre $1235.00

Agro

En Jonagro

El campo presiona a Milei: "Que en junio las retenciones dejen de existir"

El campo presiona a Milei: "Que en junio las retenciones dejen de existir"

Por Redacción

Además reclaman con urgencia "una reforma tributaria profunda y moderna, y que premie la producción". 

Tras la liberación del cepo cambiario en el marco del acuerdo con el FMI, a mediados de abril el presidente Javier Milei le advirtió al campo que el 30 de junio se terminaba la baja temporal de las retenciones y llamó a los productores a liquidar. Pero el sector reclama la eliminación total y "urgente".

En la inauguración de Jonagro, la Jornada Nacional del Agro que se realiza en la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, Carlos Castagnani de Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), le reclamó al presidente Javier Milei la eliminación de los Derechos de Exportación (DEX). Incluso el dirigente rural reveló que había conversaciones con el Gobierno en ese sentido. Lo dijo frente al secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, y otros funcionarios nacionales presentes en el evento.

“Valoramos el esfuerzo realizado, que el productor ha notado. Pero es urgente que el 30 de junio las retenciones que hoy se presentan como transitorias dejen de existir definitivamente. Sería un gran mensaje, señor Presidente, y estamos convencidos de que lo va a intentar. Y de que podremos seguir avanzando hacia la eliminación total”, dijo Castagnani.

En declaraciones a los periodistas, el dirigente también deslizó que podría haber cambios en la decisión presidencial: “Los productores que hacemos nuestra producción al cielo abierto, somos optimistas, yo creo que hay que esperar, hay que esperar, quiera Dios que se pueda dar”.

Y en esa línea, reveló: “Creo que por lo menos está en estudio. Es un dato que nace de las reuniones, pero no es una expresión ni un compromiso del Gobierno, esto lo quiero aclarar, pero yo creo que siempre está en estudio la posibilidad”. Acompañado también por los integrantes de la Mesa de Enlace del campo, el titular del CRA reclamó: “Necesitamos más respaldo para las economías regionales, trazabilidad, reconocimiento del 20% por zona desfavorable , mejoras en seguridad rural, una nueva ley de biocombustibles, entre otros temas. En ese camino queremos ser protagonistas”.

Castagnani hizo más pedidos: “Reclamamos con urgencia una reforma tributaria profunda y moderna, que premie la producción, única fuente genuina de desarrollo. Y también una reforma laboral que incentive la generación de empleo, en lugar de desalentarla como ocurre hoy. El campo crea trabajo. Sabemos que la tarea no es fácil. Pero debemos avanzar hacia un cambio cultural. Debemos acompañar la lucha contra la burocracia, que no solo obstaculiza sino que también abre la puerta a la corrupción".

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Agro

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?