Por Redacción
El Banco Central dispuso elevar un monto que no se actualizaba desde 2020.
El Banco Central dispuso elevar de $15.000 a $60.000 el monto diario al que las entidades financieras están obligadas a ofrecer mediante su red de cajeros automáticos, sin importar en qué banco tiene cuenta el cliente ni en qué red de cajeros se está operando. De esa forma, se alivia el retiro de efectivo para gran parte del público. Aunque algunos lo habían aumentado a $40.000, muchos bancos seguían con el límite de $15.000 que se había fijado en 2020, en plena pandemia, y no había sido actualizado.
Es importante destacar que no se modifica la gratuidad de la extracción. Ese retiro de cajeros automáticos de $60.000 pesos diarios será gratuito para todos los empleados en relación de dependencia y para todos los jubilados, pensionados y beneficiarios de cualquier plan o asignación social. De esa forma, los trabajadores registrados y los que cobran algún ingreso a través de la Anses, seguirán retirando su dinero de cualquier cajero sin costo alguno. Ahora, además, se les asegura un mínimo de $60.000 diarios.
Quienes no sean empleados en blanco, jubilados o beneficiarios de Anses, podrán retirar hasta $60.000 por día pero el banco les podrá cobrar algún cargo si no están retirando de algún cajero de la entidad donde tienen radicada su cuenta. Ese cargo suele ser más alto si el cliente extrae su dinero de otro banco que pertenece, además, a otra red de cajeros.
La norma del BCRA dispuso: “Establecer que las entidades financieras deberán arbitrar los medios para que, en todos los cajeros automáticos habilitados y operados en el país por ellas, las personas humanas y jurídicas puedan extraer, por día y en una única extracción, al menos hasta $60.000, sin distinción alguna entre clientes y no clientes, independientemente del tipo de cuenta a la vista sobre la cual se efectúe la correspondiente operación y de la entidad financiera y/o la red de cajeros automáticos a la cual pertenezca.”
La extracción de efectivo en estaciones de servicio o supermercados a la hora de pagar con tarjeta de débito, también se actualizó: hoy se puede retirar hasta $170.000, siempre que el comercio disponga de dinero suficiente en su caja. Esos límites son fijados por las propias tarjetas Visa y Mastercard, con actualizaciones periódicas para ajustarse al avance de la inflación. Para el comercio, la ventaja consiste en no afrontar el costo de trasladar el efectivo; para los usuarios, no tener la incomodidad de retirar solo $15.000 si no se dispone de una cajero de su propio banco.
El tope para retirar efectivo en estaciones de servicio o supermercados a la hora de pagar con tarjeta de débito, también se actualizó: hoy se puede retirar hasta $170.000, siempre que el comercio disponga de dinero suficiente en su caja
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?