Por Redacción
Diez años de crecimiento con obras que buscan calidad, funcionalidad y un sello personal en cada edificio.
La desarrolladora 3dF cumple una década desde que iniciara su camino con un objetivo claro: crear arquitectura que no solo cumpla una función habitacional, sino que aporte valor estético, funcional y urbano a la ciudad. Matías Imbern, titular de la empresa, repasa estos primeros diez años, en los que la compañía creció y se fue consolidando con una propuesta que privilegia el diseño, la calidad y la innovación.
“En 2015 comenzamos con nuestra primera obra, y desde entonces la filosofía fue clara: no queríamos hacer un negocio inmobiliario común, sino desarrollar proyectos con un fuerte componente arquitectónico y un valor agregado para la ciudad”, cuenta Imbern. Su formación y experiencia en el exterior fueron decisivas para esta visión, ya que al volver a Rosario quiso aportar algo distinto a lo que observaba en el mercado local.
El recorrido no estuvo exento de desafíos. Durante la pandemia, 3dF llegó a manejar hasta nueve obras simultáneamente, una experiencia que, si bien fue un pico de actividad, también evidenció la complejidad de sostener la calidad cuando la escala se expande demasiado rápido. “Aprendimos que crecer no es solo tener más obras, sino poder gestionarlas con estructura y sin perder el nivel del producto”, explica.
Actualmente, la constructora prioriza ser más selectiva con los proyectos, concentrando grandes superficies en menos locaciones. “Hoy tenemos cinco proyectos en marcha con un total de más de 25 mil metros cuadrados, muchos de ellos de dimensiones significativas, lo que nos permite optimizar recursos y mantener la calidad”, detalla.
Un aspecto que sorprende de 3dF es la diversidad en sus edificios. “Hemos realizado 17 emprendimientos hasta ahora y todos son distintos, con diseños únicos y soluciones específicas”, subraya Imbern. Esta constante innovación es un desafío que la empresa se impone para no caer en la repetición. “Podríamos repetir fórmulas que funcionan, pero eso iría contra nuestro sello y nuestra esencia. Cada proyecto debe ser una pieza original”, afirma.
Esta búsqueda de originalidad se traduce en detalles como la forma en que resuelven los balcones —evitando los típicos balcones corridos con mamparas de vidrio y buscando soluciones más integradas— o la variedad de materiales y volumetrías que aplican según la tipología y ubicación de cada obra. “Hay familias de proyectos que comparten ciertos conceptos o materiales, pero nunca un diseño es igual a otro”, explica.
Sobre el mercado, 3dF se diferencia por enfocarse más en el consumidor final que en el inversor tradicional. “Creemos que nuestro producto, por su diseño y calidad, aporta valor que se traduce en mayor demanda y mejor valoración. El inversor que aparece en nuestro mercado suele entender que no se trata solo de metros cuadrados, sino de producto con potencial y diferenciación”, señala Imbern.
De cara al futuro, la empresa también mira hacia afuera de Rosario. “Funes es un mercado que venimos explorando y donde probablemente realizaremos proyectos, aunque las normativas y características urbanas son distintas y eso hace que los diseños también tengan que adaptarse y ser únicos”, comenta. Además, aunque todavía no con planes concretos, 3dF contempla la posibilidad de proyectos en Uruguay, especialmente cuando la situación económica y política local sea más estable.
En cuanto al contexto económico, que en los últimos años se ha mostrado complejo, Imbern reconoce que fue necesario reajustar procesos para mantener la competitividad sin sacrificar la calidad. “El aumento de costos, tanto en materiales como en mano de obra, nos obligó a ser creativos. Hoy la creatividad está puesta en diseñar soluciones que reduzcan costos sin afectar la calidad del producto final, porque esa calidad es nuestro capital más valioso”, sostiene.
Detalla que la empresa está implementando normas ISO, un proceso que refuerza la mejora continua y el control de costos y calidad. “Esto nos permite tener una gestión muy precisa y no depender solo de indicadores externos, sino monitorear en detalle cada partida”, señala.
Sobre precios, Imbern apunta que el metro cuadrado de un proyecto como el último terminado sobre calle Córdoba ronda los 2.000 dólares, cifra que refleja tanto la calidad como la tecnología aplicada en las unidades, algunas de las cuales cuentan con altos estándares de confort y terminaciones premium.
El crecimiento de 3dF se traduce también en una búsqueda constante por consolidar un estilo que deje una huella en la ciudad. “Queremos que nuestros edificios sean piezas urbanas que aporten al paisaje y mejoren la calidad de vida de quienes los habitan. Estamos convencidos de que la arquitectura puede y debe ser parte de la transformación de Rosario”, afirma.
“Nosotros no somos una isla, sino parte de un archipiélago donde muchos actores construyen la ciudad. Y es muy positivo que otros desarrolladores también apuesten por productos de mayor calidad y diseño, porque eso hace que toda la ciudad mejore y el mercado se potencie”, concluye Matías Imbern, con la mirada puesta en la próxima década, llena de nuevos desafíos y proyectos que seguirán marcando la diferencia.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?