• Dólar Banco Nación $1275.00
  • Contado con liqui $1270.10
  • Dólar MEP $1267.87
  • Dólar Turista $1657.50
  • Dólar Libre $1295.00

Negocios

Graciela Alabarce

“Los viajes son una usina de ideas e inspiración para las pymes”

“Los viajes son una usina de ideas e inspiración para las pymes”
Redaccion Redaccion

Por Redacción

Comandó la conversión de su panadería en una industria exportadora. Hoy preside el Ente administrador del Puerto de Rosario.

El clic fue un viaje a Japón y China que Graciela Altomonte y su esposo, Omar Alabarce, habían planeado con mucha ilusión. Aterrizaron en Asia a principios de los '80, siendo dueños de una panadería de barrio que vendía como pan caliente en zona sur, y pudieron ver de primera mano como en aquellos países su negocio había dejado de ser artesanal. Volvieron al pago convencidos de industrializar su pyme, y en 1982 cortaron cintas de la primera planta de La Cumbre, que fabricaba galletitas y pan dulces en Rosario.

“Yo siempre recomiendo viajar, sobre todo a quienes tienen una pyme. Cuando uno ve la forma en la que otros hacen las cosas, volvés lleno de ideas nuevas, de inquietudes, y con ganas de hacer. A nosotros nos cambió la vida ese viaje, y algo similar sucedió en otros”, contó Alabarce.

Actualmente, La Cumbre produce en cuatro plantas localizadas en varias partes del país, pero la principal está en Alvear, y tiene 5.000 m2. Desde aquí salen los camiones que reparten en todo el país y también los barcos que despachan containers en otros países: hay panificados made in Alvear en mercados tan lejanos como Rusia.

Hoy Altomonte de Alabarce dejó el timón de la empresa en manos de sus hijos y su esposo -aunque sigue siendo parte activa- y se dedica sobre todo a la presidencia del Ente Administrador del Puerto de Rosario (Enapro). Fue una de las empresarias que impulsó la creación de Fiar, la feria de la alimentación más importante del país y una de las más relevantes de Latinoamérica, y fue presidenta de la Cámara de Exportadores de Rosario. Además, es parte desde hace décadas de la Organización Argentina de Mujeres Empresarias (Oame).

“Es responsabilidad de los empresarios mirar alrededor y no solo al interior de nuestras empresas”, señaló.

Clic para seguir leyendo esta nota y el resto de los artículos del Especial Anuario 2024 de Punto biz.

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?