• Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00
  • Dólar Banco Nación $1315.00
  • Contado con liqui $1303.70
  • Dólar MEP $1301.06
  • Dólar Turista $1709.50
  • Dólar Libre $1340.00

Negocios

¿Cuánto piden?

Venden la nave donde funcionó la imprenta del diario La Capital

Venden la nave donde funcionó la imprenta del diario La Capital
Ariel Echecury

Desarrolladores se desprenden de la vieja estructura para iniciar la construcción de una torre de lujo con sello internacional.

La histórica nave industrial donde durante años funcionó la planta impresora del diario La Capital acaba de salir a la venta. Se trata de una estructura premoldeada de 2.500 m² que ocupaba parte del predio comprendido entre las calles Santiago, Rivadavia, Güemes y Alvear, en el corazón del barrio Pichincha. El precio de publicación es de u$s150.000.

La venta forma parte del plan de obra de un ambicioso desarrollo inmobiliario que se pondrá en marcha en el predio, hoy en manos de Autocrédito Desarrollos. La firma que tiene entre sus socios al empresario Norberto Speciale se unió al prestigioso estudio BMA -relacionado a la familia Brito- para levantar allí un complejo premium que incluirá torres de más de 40 pisos, con departamentos de alta gama, espacios verdes y áreas de uso público.

La decisión de poner en venta la nave responde a la necesidad de liberar espacio para iniciar la construcción de la primera torre del emprendimiento, que tendrá diseño del reconocido estudio italiano Pininfarina. La estructura industrial se utilizó durante años como imprenta y depósito del diario, aunque desde hace tiempo estaba en desuso.

El proyecto inmobiliario ya cuenta con aprobación municipal y contempla un diseño de gran envergadura. Además de torres residenciales, prevé un paseo peatonal abierto que permitirá atravesar la manzana, áreas comerciales y hasta un edificio de uso religioso. La iniciativa busca consolidar un nuevo polo urbano en una zona que desde hace tiempo es epicentro de desarrollos de categoría.

El predio de 9.800 m² fue adquirido por Autocrédito en 2017. Mientras se definía el proyecto definitivo, el lugar albergó a “Distrito Pichincha”, un patio de comidas que funcionó durante tres años. Tras el cierre de ese emprendimiento, se reactivó la agenda constructiva y el proyecto fue reformulado con mayores alturas y nuevas prestaciones.

Con la venta de la nave, se completa una etapa de transición en el uso del espacio. El predio que alguna vez alojó las rotativas del diario más antiguo del país inicia así su transformación definitiva en un desarrollo de lujo, que promete cambiar el perfil urbano de Pichincha y sumar una marca internacional de categoría. 

El fin de la vieja planta

La imprenta, conocida como “el globo” se radicó en la planta de Santiago y Rivadavia a mediados de 1998, cuando la anterior se convirtió en un museo. Se trata de una rotativa de la década del 60, marca Goss Urbanite, de trece cuerpos, que pesa 165 toneladas y tiene 36 metros 

Arrancó a funcionar cuando La Capital incorporó su actual formato tabloide y colores. Sobre la planta de impresión regían embargos judiciales sustanciados por la Afip, por un crédito del Banco Nación tomado por el grupo Vila-Manzano. Tiempo después, directivos del diario permutaron -en un extraño acuerdo con la Intendencia- un terreno localizado sobre la avenida de Circunvalación y Jorge Newbery que pertenecía al Municipio. 

El cierre del patio de comidas

Después de tres años de permanencia en la esquina de Santiago y Rivadavia, meses atrás cerró el patio de comidas “Distrito Pichincha”. Surgió en la recta final de la pandemia, cuando los “food parks” se impusieron como alternativa a lugares cerrados y de esa manera sortear las restricciones de la cuarentena. Ya sin coronavirus, la fórmula empezó a perder adeptos y hoy sólo los paseos gastronómicos funcionan con éxito durante los meses de verano. 

Distrito Pichincha se instaló como un food park con casi 15 marcas para comer al aire libre, en un punto estratégico de Rosario, a metros de Bv. Oroño y en el corazón del barrio de Pichincha. 

Noa empanadas, Temple, Black Box, Burgies, Los Jardines, La Estancia, Marbet, Chigre, Vermutería Zapata, Rabiosa Pizza y Sitta, fueron algunas de las marcas gastronómicas que integraron Distrito Pichincha hasta que bajó definitivamente sus puertas.

 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Negocios

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?