Por Redacción
La compañía apunta a producir cobre en San Juan y Catamarca.
Glencore presentó dos megaproyectos mineros por u$s13.300 M para entrar al Rigi, según adelantó el ministro de Economía, Luis Caputo. Se trata de El Pachón en San Juan y Minera Agua Rica (Mara), en Catamarca, para producir cobre.
Con estas presentaciones, Caputo aseguró que ya se presentaron 20 proyectos al Rigi en distintos sectores industriales, por más de u$s33.600 M.
Desde Glencore, precisaron que los proyectos de los cuales la compañía es propietaria en un 100%, se presentaron al Rigi con una inversión de capital prevista de u$s4.000 M para el desarrollo de Agua Rica y u$s9.500 M para el desarrollo de El Pachón (Fase 1) durante la próxima década.
Según El Cronista, se espera que los Proyectos combinados generen más de 10.000 puestos de trabajo directos durante la fase de construcción y más de 2500 puestos de trabajo directos durante la fase operativa. "Una vez que las solicitudes de adhesión hayan recibido su aprobación por parte de las autoridades relevantes, los proyectos tendrán acceso a un marco económico de inversión atractiva y a largo plazo, así como a una mayor protección para los inversores", aseguró Glencore en un comunicado oficial.
Cómo es el proyecto minero de cobre El Pachón
El Pachón es uno de los proyectos de cobre y molibdeno más prometedores de la Argentina, con escala mundial. Se ubica entre los 3600 y 4200 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente a 5 kilómetros del límite internacional con Chile, en el departamento Calingasta, a 159 km de la localidad de Barreal y a 363 km de la ciudad de San Juan.
El Proyecto consiste en el desarrollo de una mina a cielo abierto para extraer cobre y molibdeno, y procesarlo mediante flotación. Actualmente, la compañía está trabajando en el estudio de factibilidad del proyecto y en la realización del informe de impacto ambiental.
Es uno de los proyectos más antiguos del país. Compañía Minera Aguilar descubrió el depósito El Pachón en 1964. Entre 1969 y 1974 se desarrollaron varias campañas de perforaciones y se construyó el primer camino para vehículos que se extiende hasta el yacimiento.
Los resultados finales del estudio de factibilidad se concluyeron en 1977. Sin embargo, el contexto socioeconómico retrasó el avance del proyecto.
En 1988, Minera Aguilar fue adquirida por Minera S.A. a través de San José S.A. Luego de diversos cambios en el paquete accionario, en 2006 el proyecto pasó a manos de Xstrata Copper. En esa etapa se realizaron las mayores campañas de perforación en la historia del proyecto junto con el desarrollo de estudios adicionales en temas de ingeniería, minería, procesamiento, infraestructura y medio ambiente, desarrollados bajo rigurosos estándares internacionales.
En octubre de 2012, a partir de una nueva modelación del yacimiento -que incorporó nuevas perforaciones correspondientes a campañas previas no consignadas, y por el uso de nuevos parámetros geotécnicos, metalúrgicos y económicos desarrollados en el marco de los estudios de factibilidad del proyecto- se logró un aumento del recurso mineral.
El total de recursos minerales pasó a 3.300 millones de toneladas, un aumento de 20% en relación con la estimación de recursos publicada en 2011.
Según la información de la compañía, la ley de cobre es de 0,47% y la ley de corte de 0,2%, además de contenido de molibdeno y plata que son subproductos. El total de metal fino contenido aumentó a 15 millones de toneladas de cobre.
En 2013, el proyecto El Pachón pasó a manos de Glencore (cuando la compañía compró Xstrata) y desde entonces se desarrollaron trabajos de exploración, perforación, geofísica, geológica y monitoreo ambiental, entre otros.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?