Se copó con la propuesta de un amigo, puso manos a la obra y terminó en el podio de una competencia de negocios.
La innovación en el sector energético no solo se mide por los grandes avances en energías renovables, sino también por aquellos proyectos que logran aprovechar recursos cotidianos de manera eficiente y sostenible. Un claro ejemplo es Generin, el hidrogenerador domiciliario hecho en Rosario que llega para cambiar la forma en que pensamos la generación de energía a pequeña escala.
Pasando en limpio, Generin es un dispositivo que convierte la energía estática acumulada en los tanques de agua de edificios o domicilios particulares en energía eléctrica. Su funcionamiento es sencillo y se basa en aprovechar el flujo constante de agua que circula en las instalaciones sanitarias de cualquier casa -especialmente en edificios de construcción vertical donde siempre está en movimiento- para reducir la emisión de carbono y promover un futuro energético más verde. El aparato cabe en la palma de una mano y lo mueve un motor.
"Generin es eficiente, accesible y adaptable. Se puede colocar en cada bajada de agua de un edificio o dentro de un departamento. Es un equipo chiquito y de fácil instalación porque no necesitás hacer modificaciones estructurales para colocarlo", explicó a Punto biz Ignacio Burdino, el hacedor del proyecto y quien se alzó con el primer premio de la Competencia de Negocios 2024 con este desarrollo.
El camino de Generin comenzó como una idea personal de Burdino, quien, buscando desarrollar un aerogenerador para su casa, se preguntó: “¿Por qué no llevar esa idea al agua?”. Al primer prototipo lo construyó utilizando el motor de una bomba de lavarropas, pero la necesidad de mejorar el rendimiento lo llevó a trabajar en una pieza única que permitiera un funcionamiento más eficiente del dispositivo. "Ahora estoy trabajando con una empresa de San Francisco, Córdoba, para desarrollar un motor más robusto y con mejor performance", sostuvo el emprendedor.
Generin, que deriva de la idea de Filtrin, un filtro para piletas de lona que Burdino había desarrollado previamente, es una prueba de que la innovación no siempre necesita ser compleja para contribuir con el medioambiente. A veces solo se trata de observar lo que ya existe a nuestro alrededor y encontrar formas de capitalizarlo de manera más eficiente. "Generin tiene un gran potencial para uso personal y, a largo plazo, espero formar un equipo más grande para darle impulso al proyecto y escalarlo”, sostuvo Burdino.
El punto de partida
El empuje para formalizar Generin llegó cuando un amigo de la facultad le compartió la convocatoria para la competencia. "Me dijo, 'mirá, salió esto', y lo tiró en el grupo que tenemos con otros compañeros. Pero yo fui el único que recogió el guante", recordó entre risas. Aprovechó la oportunidad, decidió presentar su proyecto del hidrogenerador y se subió al podio. Burdino trabaja en una casa de ventilación industrial y tiene en su haber otros dos inventos: un filtro para piletas de lona y un ionizador para piletas de fibra.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?