Crece la demanda de departamentos usados con poca antigüedad frente a inmuebles a estrenar.
En los últimos años, el mercado inmobiliario de Rosario ha experimentado altibajos marcados por la situación económica del país. Sin embargo, en este primer cuatrimestre de 2025, las noticias son alentadoras. En una entrevista con Punto biz, Sebastián Sosa, presidente de Re/Max Argentina y Uruguay, reveló que las ventas de departamentos en la ciudad han aumentado un 33% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
Este crecimiento no solo refleja un renovado interés por la compra de propiedades, sino también una adaptación del mercado a las nuevas realidades económicas. A pesar de estos desafíos, Sosa señaló que la venta de departamentos representa actualmente alrededor del 30% del total de transacciones inmobiliarias en la localidad, lo que subraya la importancia de este segmento en el panorama general.
Un aspecto clave es la creciente demanda de departamentos usados con poca antigüedad, específicamente aquellos de entre 4 y 10 años. Este tipo de propiedades se han convertido en el foco de los compradores, quienes buscan opciones que ofrezcan una buena relación calidad-precio en un mercado donde los nuevos desarrollos se volvieron muy caros. Es que, en términos de precios, Sosa indicó que los departamentos a estrenar han ajustado sus valores para reflejar los nuevos costos de construcción.
Sin embargo, la oferta de propiedades usadas está disminuyendo, especialmente en el caso de las unidades de un dormitorio, que son altamente solicitadas. Esta situación ha llevado a una tendencia al alza en los precios, que, según Sosa, podría acelerarse a medida que el stock disponible continúe disminuyendo.
Otro factor que influye en el mercado es la actividad de los créditos hipotecarios. Aunque a principios de año se observó un aumento en las consultas, Sosa mencionó que esta tendencia ha disminuido en las últimas semanas. No obstante, enfatizó que los créditos son un pilar esencial para que muchas personas puedan acceder a una vivienda, y su recuperación será clave para la sostenibilidad del mercado.
En cuanto al proyecto oficial para desregular el mercado inmobiliario, que ya despertó la polémica entre corredores, Sosa se mostró optimista al respecto. Desde Re/max Argentina, consideran que esta iniciativa “podría generar un marco más dinámico y transparente, beneficiando tanto a los consumidores como a los profesionales del sector”.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?