Por Redacción
Las empresas que entienden las tendencias y los valores de la sociedad tendrán ventaja competitiva.
En los próximos cinco años, los consumidores mostrarán una actitud más cautelosa sobre el futuro, según un análisis detallado realizado por GfK Consumer Life. La mayoría se deja llevar por la esperanza de un mañana mejor, pero el optimismo está dando paso a una actitud más prudente respecto de lo que se vendrá. La seguridad, la conciencia ecológica y el consumo consciente son las tres grandes tendencias que las empresas tendrán que tomar en cuenta para la toma de decisiones.
# Seguridad
A la cabeza de las tendencias mundiales desde antes de 2020, la seguridad es algo que los consumidores buscan no sólo en relación con su salud y bienestar, sino también con las amenazas virtuales y físicas.
# Conciencia ecológica
Recién llegada a la segunda posición de las tendencias de comportamiento de los consumidores, la conciencia ecológica está ligada cada vez más a la percepción de que los cambios climáticos que se están produciendo son muy graves. Así lo cree el 71% de la población mundial.
# Consumo consciente
Tras la pandemia, los consumidores se volvieron más exigentes en la búsqueda de productos y servicios de alta calidad acordes con sus necesidades.
Estas tendencias van de la mano de los cambios en los valores de la sociedad y también repercuten directamente en la forma de consumir. Las marcas que están conectadas con su público saben que comprender los valores que destacan a cada generación puede ayudar a definir las innovaciones, los mensajes e incluso la cartera de productos y servicios.
“Desde 2014, el principal valor que los latinoamericanos honran es la honestidad. Esto ya dice mucho sobre la visión que el consumidor tendrá de una marca y de un producto o servicio. Si no hay transparencia en esta relación, hay grandes posibilidades de ruptura de imagen, generando pérdidas significativas para las empresas”, explicó Felipe Mendes, director general de GfK para América Latina.
Los valores fundamentales tienden a permanecer relativamente constantes, pero evolucionan y se manifiestan de nuevas formas, ayudan a comprender los matices del comportamiento más allá de la demografía, la cultura y otros factores, y pueden informar la estrategia de producto, la mensajería y el posicionamiento de la marca.
CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.
Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.
Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.
Si sos Suscriptor ingresá:
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
SOBRE PUNTO BIZ
Punto biz es un medio de información impulsado por periodistas y empresarios de Rosario. Apuesta a ser un aporte para el desarrollo de la región en base a los siguientes postulados:
STAFF
Director General: Julio Torné. jat@puntobiz.com.ar
Director Periodístico: Gabriel González. gabriel@puntobiz.com.ar
CONTACTOS
Redacción: redaccion@puntobiz.com.ar
Publicidad: comercial@puntobiz.com.ar
Suscripción y Circulación: suscripcion@puntobiz.com.ar
Domicilio: Rioja 1065 Piso 3, 2000 Rosario. Tel.Fax: 54 341 529 9960 - 0341 447 5591.
¿Querés recibir notificaciones de alertas?