Cuáles son los 10 SUV más baratos del mercado y cuánto cuestan | Punto Biz
  • Dólar Banco Nación $365.00
  • Contado con liqui $753.00
  • Dólar MEP $682.00
  • Dólar Turista $657.00
  • Dólar Libre $745.00
  • Dólar Banco Nación $365.00
  • Contado con liqui $753.00
  • Dólar MEP $682.00
  • Dólar Turista $657.00
  • Dólar Libre $745.00

Lo nuevo

A dólar blue

Cuáles son los 10 SUV más baratos del mercado y cuánto cuestan

Cuáles son los 10 SUV más baratos del mercado y cuánto cuestan

Por Redacción

Entre los líderes hay modelos del segmento chico, mediano y grande. 

Los SUV fueron ganando terreno entre los vehículos preferidos por los argentinos. Las ventas favorecen a todas las categorías, desde los modelos más chicos o de entrada de gama hasta los medianos y grandes, cuyo valor llega a ser hasta tres veces superior.

Repasamos uno por uno cada auto SUV junto con sus precios y características, para conocer a cuál de ellos se puede acceder de acuerdo a las necesidades y posibilidades del cliente.

#Chevrolet Tracker

El SUV chico de Chevrolet se convirtió en el más vendido de enero, con 1.580 patentamientos y un crecimiento de 336,5% comparado con el mismo mes del año anterior.

Esta suba se da, entre otras cosas, porque el Tracker comenzó a fabricarse en Argentina a  mediados del 2022, lo cual permitió que haya más oferta y que los valores no tengan tantos sobreprecios (según la versión) comparado con la lista sugerida por la marca.

La Tracker se ofrece desde $5.758.900, es decir, u$s15.235 al cambio paralelo ($378). 

#Toyota Corolla Cross

Con 1.542 ventas en enero y un crecimiento de 50,3% frente al mismo mes del año anterior, este modelo que fue en 2022 el más vendido, arrancó enero en el segundo puesto. 

En cuanto a precios, arranca en $7.720.000 o u$s20.423 al tipo de cambio blue, mientras que el más equipado sale $10.674.000. 

# Volkswagen Taos

Con 1.130 unidades vendidas en enero y un crecimiento de 66%, es otro de los SUV fabricados en la Argentina y del segmento mediano que mejor se posicionan. 

En cuanto a la oferta, arranca con el Comfortline en $9.834.600 o u$s26.017 blue, mientras que la versión full tiene un valor de $12.266.700. 

# Jeep Renegade

Con 910 ventas en enero y una baja de 14,5% frente al mismo mes de 2022, este modelo que fue líder en ventas en 2021 sufre ahora la falta oferta, situación que derivó en una caída en el ranking. 

En cuanto a precios, arranca con el Sport 1.8L a $5.555.500 o u$s14.697 al tipo de cambio blue, mientras que el full sale $9.979.500. 

# Toyota SW4

Con 739 patentamientos y una suba de 56,6% en ventas, este es el único modelo entre los más grandes que ocupa un lugar privilegiado entre los 10 líderes del ranking. 
En este sentido, el valor arranca en $17.163.000 o u$s45.405 blue, mientras que la versión full asciende a $18.014.000. 

# Nissan Kicks

Con 525 ventas en enero y una baja de 21,1% en una comparación interanual, este modelo sigue siendo uno de los más vendidos de la marca japonesa en Argentina.

Importado de Brasil, se ofrece con valores desde $5.396.000 o u$s14.277 al cambio paralelo, hasta $8.928.000.

# Ford Ecosport

Con 506 ventas en enero, este modelo creció un 15,3% en ventas el mes pasado. Es un fenómeno de Ford, ya que fue siempre el SUV chico más vendido; luego las ventas cayeron, y ahora importado de India se recuperó.

En cuanto a los precios, arranca en $5.400.000 o u$s14.285 al cambio paralelo y se extiende hasta $7.970.000. También cabe destacar que Ford, en los últimos tiempos, empezó a vender Territory, que es más caro pero también crece mucho en la categoría.

# Citroen C4 Cactus

Con 430 ventas en enero y una baja de 52,2% comparado con el año pasado, es otro de los modelos que supo ser líder, pero sufre una caída importante por las complicaciones para importar. Además, desde la marca, anticiparon que equilibrarán las importaciones para darle más espacio al C3.

En cuanto a precios, el Cactus es uno de los más económicos de la categoría, que arranca en $5.456.600 o u$s14.435 al cambio paralelo y se extiende hasta $7.760.300. 

# Volkswagen Nivus

Con 301 ventas en enero y una suba de 428% comparado con el mismo mes del año pasado, este modelo empieza a recuperarse después de algunas bajas el año pasado.

Es una de las propuestas más modernas, con precios que arranca en $5.859.900 o u$s15.502 al cambio blue, mientras que el full se encuentra en $9.088.250. 

# Fiat Pulse 

Con 268 ventas en enero, este modelo llegado a mitad del año pasado al mercado total es el más económico, aunque muchas veces los precios superan los sugeridos por la marca.

En cuanto a los valores, arranca en $5.315.900 o 14.063 dólares blue, mientras que el full sale $5.740.600. 

CONTENIDO EXCLUSIVO PARA SUSCRIPTORES.

Si querés ser protagonista de los Negocios necesitás información.
Si estás acá es porque necesitás esta información.

SUSCRIBITE

Por asesoramiento personalizado o consulta de Planes Corporativos escribinos a suscripcion@puntobiz.com.ar o llamanos al 341-4475591. Whatsapp al 3415034363.

Más info

Lo que tenés que saber de Lo nuevo

Las más leidas

Además

La sesión de tu cuenta se cerro por exceso de usuarios.

¿Querés recibir notificaciones de alertas?